-Anuncio-
jueves, febrero 20, 2025

Se elevan costos y precios de alimentos, servicios y vivienda en EEUU por inflación histórica; pudiera extenderse hasta 2023: economista

Noticias México

Arrestan a 2 extranjeros en Jalisco, buscados en EEUU por tráfico de fentanilo

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).- Dos personas identificadas como Aaron 'N' y Thoa 'N', extranjeros buscados por tráfico de fentanilo y posesión...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-

Phoenix, Arizona.- Eduardo Torreblanca señaló que la pandemia produjo problemas de todo tipo y distorsiones, además, la guerra entre Ucrania y Rusia detonó la inflación de los precios en distintos productos a nivel mundial.

El experto en economía dijo en entrevista con Luis Alberto Medina para La Onda 1190, que los puertos del mundo no estaban listos para el cierre de actividades ante la pandemia y los viajes de exportación escasearon.

Agregó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó que limitará la gasolina, producción de trigo, granos y aceites; resaltó que si la inflación no baja provocará grandes problemas económicos en la población del mundo.

Los bancos centrales, dijo Torreblanca, incrementan el costo del dinero para reducir la demanda ciudadana y los precios de los productos.

La guerra ha influido en los precios que ahora son un problema mundial, como en EEUU, los ciudadanos ya perciben la inflación con el aumento de rentas de hasta 5.8%, además, las gasolinas serán más caras y a partir de esto todo incrementará junto a la tasa de interés.

El economista informó que los especialistas preveían que el aumento de la inflación sería pasajero, pero pronostican que baje a finales del 2023.

Ante el aumento histórico de la inflación, Eduardo Torreblanca recomendó cuidar el consumo familiar, ahorrar, no endeudarse tanto, ni comprar bienes que no estén al alcance y adquirir cosas al contado o créditos bajos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran calles en Hermosillo por reparación de tubería entre Solidaridad y Real del Arco

Hermosillo, Sonora.- El organismo operador de Agua de Hermosillo hace un llamado a la ciudadanía para que tome rutas...

Prevén temperaturas de hasta 37° para municipios del centro y sur de Sonora este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Protección Civil estatal advirtió que se prevé una ligera alza en las temperaturas máximas para Sonora este...

Por su delicado estado de salud, no se ha podido capturar a joven de 17 años que provocó accidente donde murieron niño y abuelo...

Hermosillo, Sonora.- Por su delicado estado de salud, autoridades no han podido capturar al joven de 17 años que...

Agradece Sheinbaum a Trump por reconocimiento a propuesta de campaña sobre consumo de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su...

Igual que Trump, Canadá declara a cárteles de Sinaloa, CJNG y otros como organizaciones terroristas

Igual que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Canadá declaró este jueves a cárteles de la droga...
-Anuncio-