-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Infraestructura verde más que un concepto de moda: Un concepto urgente

Relacionadas

- Advertisement -

Por María Magdalena Bernal Grijalva

El concepto de infraestructura Verde (I.V.) parece estar de moda, este se encuentra en la agenda pública y lo podemos encontrar recurrentemente en discursos políticos, programas de planeación, trabajos de investigación y hasta en pláticas coloquiales.

Pero ¿Qué es la I.V.?, ¿para qué sirve?, ¿por qué últimamente se ha posicionado en el discurso público como un tema de interés? Y sobre todo ¿Por qué es urgente y prioritario que Hermosillo adopte técnicas de I.V. en sus espacios públicos?

Recuerdo que cuando escuché por primera vez este concepto, se vino a mi mente árboles, pensaba que los árboles que se encontraban dentro de un parque era la I.V, de cierta manera mi pensamiento no era del todo incorrecto, pero si era una noción muy vaga.  El término de I.V. es un término un poco más amplio y complejo pero fácil de entender. El Instituto Municipal de Planeación Urbana y Espacio Público de Hermosillo en su Manual de Lineamientos de Diseño de Infraestructura Verde para Municipios Mexicanos definen a la I.V. como “Infraestructura polifuncional que utiliza sistemas naturales (o sistemas producto de ingeniería que imitan procesos naturales) para mejorar la calidad ambiental y proveer servicios sociales, económicos, culturales y ambientales”. Asimismo, la I.V. sirve para el manejo y aprovechamiento sustentable de agua.

Pero hablando sin tanto tecnicismo, la I.V. a Micro-escala la podemos identificar al observar parques y calles arboladas que sirven como áreas de infiltración para canalizar y aprovechar el recurso hídrico, pero también pueden ser obras de ingeniería diseñadas para ser ecológicas, como las banquetas y pavimentos permeables que favorezcan la infiltración del agua al subsuelo; techos y muros verdes; jardines de lluvia; presas filtrantes entre otras.

En Hermosillo, la I.V. se ha posicionado en los discursos políticos y en la agenda pública debido a que se cuenta con un Manual de Lineamientos de Diseño de Infraestructura Verde para Municipios Mexicanos y con una Norma Técnica que Establece las Características y Requerimientos para la Infraestructura Verde en el Municipio de Hermosillo las cuales establece directrices que permiten la correcta implementación, construcción y mantenimiento de las distintas técnicas de I.V.

Estas técnicas de I.V. deben ser adoptadas y aplicadas tanto por los ciudadanos y constructores a través de prácticas simples y domésticas como jardines de lluvia, cisternas, techos verdes entre otros. Por otra parte, las autoridades locales también son responsables de la implementación de estas técnicas ya que ellos pueden y deben aplicarlas ya sea en pavimentos permeables, presas filtrantes entre muchas otras, así mismo pueden crear programas y subsidios a empresas y habitantes que utilicen técnicas captura de agua, las cuales serán de gran beneficio para la ciudad.

 En Hermosillo, es urgente que se comiencen a socializar aún más las técnicas de infraestructura verde, porque al vivir en una zona árida el vital líquido es escaso y este no se debe desaprovechar en el drenaje. Uno de los principales retos de la infraestructura verdes es su correcta implementación, por lo cual son necesarias estrategias de planeación que fomenten las buenas prácticas entre la naturaleza y las personas.

No obstante, a pesar de los aportes que brinda la infraestructura verde a las ciudades para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático, esta presenta grandes desafíos en su implementación, por lo que se requiere voluntad política y vinculación por las partes interesadas para que sus aportaciones se materialicen.

María Magdalena Bernal Grijalva

Ingeniera Civil, Maestra en Gestión Integral del Agua, candidata a Doctora en Ciencias Sociales, voluntaria de colectivos ambientalistas y miembro de la Red HCV.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hartazgo por apagones lleva a vecinos a manifestarse ante CFE en Hermosillo; denuncian fallas al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Paseo del Pedregal se manifestaron este miércoles a las 12:00 del mediodía en...

Denuncia EconoTours a Anuel AA por no pagar servicios y a Natanael Cano por no cumplir como aval durante su estancia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La empresa sonorense Transportes EconoTours denunció a través de un comunicado la falta de pago por parte...

Unison se alista para recibir más de 37 mil estudiantes este regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2, la Universidad de Sonora alista sus campus para recibir a...

EEUU sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’ por narcotráfico y lavado de dinero

Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste, así...
- Advertisement -