-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Diputados iniciarán parlamento abierto sobre Reforma Electoral de AMLO este 11 de julio

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Elia Castillo y Jorge Almaquio

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para iniciar el próximo 11 de julio con los foros de parlamento abierto de la reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que entre otros aspectos busca desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE),

En dichos foros se considerarán todas las iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados por los distintos grupos parlamentarios. Sin embargo, las bancadas del PAN, PRI y PRD, que conforman el bloque opositor a través de la coalición Va por México, se mantienen en su decisión de implementar una moratoria constitucional, con la que no aprobarán ninguna reforma a la Constitución.

En reunión de trabajo, la Jucopo aprobó que, el próximo martes 11 de julio, los diputados realicen un acto protocolario para dar inicio a los foros en los que especialistas expondrán los temas: sistema electoral, instituciones electorales, sistema de partidos e inclusión y diversidad electoral, no obstante, quedó pendiente el calendario y el nombre de los participantes.

El pasado 28 de abril, el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma constitucional que, entre otros aspectos, busca desaparecer al INE y crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) a cargo del Estado, además elimina a diputados y senadores de mayoría, desaparece los Organismos Públicos Locales y cambia la elección y la permanencia de los consejeros. El mandatario aseguró que con ello se obtendrán ahorros para las arcas públicas de 24 mil millones de pesos.

La reforma también propone una nueva forma de elección de los consejeros electorales y de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), quienes serán propuestos por los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y se elegirán por voto directo de los ciudadanos; la elección la organizará el INEC, quien informará a la Cámara de Diputados los resultados.

La iniciativa presidencial igualmente plantea eliminar a los diputados de mayoría relativa, es decir por elección, para dejar únicamente a los plurinominales, que serán seleccionados mediante listas.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...

“Sin Riesgos”, la firma jurídica que da respaldo a víctimas de accidentes de tránsito y contra compañías de seguros ‘abusonas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La firma Sin Riesgos, Asesoría Jurídica Integral, dirigida por Jonatan Rivas, se ha consolidado como un respaldo...

En medio de fuerte lluvia, Alfonso Durazo da Grito de Independencia en Hermosillo: “¡Viva el Sonora profundo!”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora Alfonso Durazo, dio el grito de Independencia de México desde la capital del...
-Anuncio-