-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Diputados iniciarán parlamento abierto sobre Reforma Electoral de AMLO este 11 de julio

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Elia Castillo y Jorge Almaquio

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para iniciar el próximo 11 de julio con los foros de parlamento abierto de la reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que entre otros aspectos busca desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE),

En dichos foros se considerarán todas las iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados por los distintos grupos parlamentarios. Sin embargo, las bancadas del PAN, PRI y PRD, que conforman el bloque opositor a través de la coalición Va por México, se mantienen en su decisión de implementar una moratoria constitucional, con la que no aprobarán ninguna reforma a la Constitución.

En reunión de trabajo, la Jucopo aprobó que, el próximo martes 11 de julio, los diputados realicen un acto protocolario para dar inicio a los foros en los que especialistas expondrán los temas: sistema electoral, instituciones electorales, sistema de partidos e inclusión y diversidad electoral, no obstante, quedó pendiente el calendario y el nombre de los participantes.

El pasado 28 de abril, el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma constitucional que, entre otros aspectos, busca desaparecer al INE y crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) a cargo del Estado, además elimina a diputados y senadores de mayoría, desaparece los Organismos Públicos Locales y cambia la elección y la permanencia de los consejeros. El mandatario aseguró que con ello se obtendrán ahorros para las arcas públicas de 24 mil millones de pesos.

La reforma también propone una nueva forma de elección de los consejeros electorales y de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), quienes serán propuestos por los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y se elegirán por voto directo de los ciudadanos; la elección la organizará el INEC, quien informará a la Cámara de Diputados los resultados.

La iniciativa presidencial igualmente plantea eliminar a los diputados de mayoría relativa, es decir por elección, para dejar únicamente a los plurinominales, que serán seleccionados mediante listas.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-