-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Número de usuarios de internet en México creció 6.74% en 2021: Inegi

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de usuarios de internet en México creció 6.74% en 2021, para alcanzar los 88.6 millones de mexicanos y mexicanas que cuentan con alguna forma de acceso a la red de redes, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el Inegi y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El instituto de estadística de México y el regulador de las telecomunicaciones publicaron los resultados de la encuesta que sirve para conocer el acceso a tecnologías de la información en los hogares mexicanos y en la cual se advierte que 75.6% de la población con 6 años o más en México tiene acceso a internet, es decir cuatro puntos porcentuales más que en 2021, cuando había 83 millones de personas con acceso a internet en el país o 71.5 por ciento.

Brechas

Una mayor cantidad de hombres (76.5%) tienen acceso a internet en México frente a 74.8% de las mujeres, una constante en la medición por lo menos en las cinco encuestas más recientes. Los jóvenes de entre 18 y 24 años son quienes tienen mayor acceso a la red, con 93.4 por ciento. Le siguen los menores de entre 12 y 17 años y quienes tienen entre 25 y 34 años, con 90 por ciento. 

Las personas de entre 35 y 44 años tienen acceso a internet en 82.7% de los casos, mientras que quienes tienen un menor acceso a internet en México son quienes tienen más de 55 años, pues sólo 42.4% tiene acceso a internet. 

Aunque la brecha entre la población con acceso a internet en las ciudades y el campo se mantiene, ésta mostró una reducción de 2.1 puntos porcentuales respecto de los resultados de 2020. En 2021, 81.6% de la población de seis años o más con acceso a internet se concentró en las ciudades mientras que sólo 56.5% radica en el entorno rural.

Smartphone, el rey

La mayoría de quienes se conectaron a internet en México lo hicieron a través de un smartphone. Entre 2020 y 2021, el número de personas que se conectaron a internet a través de un teléfono celular pasó de 89.6 a 96.8%; mientras que el número de mexicanos que se conectó a través de un televisor inteligente (Smart TV) y de una consola de videojuegos también aumentaron considerablemente, al pasar de 12.4 a 25.7% y de 6.2 a 6.5%, respectivamente.

En sentido opuesto, las personas que se conectaron a la red a través de una computadora portátil, de una tablet o de una computadora de escritorio volvieron a registrar una caída por quinto año consecutivo, al disminuir en 10.4 y 17.7 puntos porcentuales, respectivamente.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-