-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

‘¿Quieren los sacerdotes que resolvamos problemas con violencia?’, reclama AMLO a iglesia católica y comunidad jesuita

Noticias México

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la Iglesia católica luego de que obispos y la comunidad jesuita le pidieran cambiar la estrategia de seguridad de su gobierno, tras el asesinato de Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales, en Cerocahui, Chihuahua ,y los increpó por no levantar la voz durante el sexenio de Felipe Calderón.

El mandatario acusó a los sacerdotes de “hipocresía”, y aseguró que en Chihuahua saben muy bien lo que sucedió: “no fueron capaces de decir esto se origina por que las autoridades locales protegieron a esta persona (José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’) y aunque había orden de aprensión, actúo con absoluta libertad y participaba en política”.

“¿Qué quieren entonces los sacerdotes? ¿Que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron cuando Felipe Calderón de esa manera? ¿Por qué callaron cuando se ordenaban las masacres? Cuando se puso en práctica el ‘mátalos en caliente’, cuando se decía a los altos mandos del Ejército ‘ustedes hagan su trabajo y nosotros nos encargamos de los derechos humanos’. ¿Por qué esa hipocresía? Eso no se debe permitir a nadie y mucho menos a un religioso, sea pastor de una Iglesia evangélica o sacerdote católico”, cuestionó.

Durante la misa de despedida de los sacerdotes jesuitas, el líder de la comunidad jesuita en Cerocahui, en Chihuahua, dijo que “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos” y le pidieron al presidente revisar su proyecto de seguridad.

“Respetuosamente pido, pedimos, señor Presidente de la República: revise su proyecto de seguridad pública, porque no vamos bien, y esto es clamor popular”, dijo el sacerdote jesuita Javier Ávila.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

Nombran a Gennadiy Golovkin presidente de la World Boxing rumbo Juegos Olímpicos

El exboxeador kazajo Gennadiy Golovkin, doble campeón mundial de peso medio y medallista de plata en Atenas 2004, fue...

Toño Astiazarán entrega tramo 96 de Camina Segura en La Campiña; buscan llegar a 115 este año

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez inauguró el tramo número 96 del programa...
-Anuncio-