-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Multarán con 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ‘guerra’ contra las aplicaciones de transporte privado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llegó a un nuevo nivel con las multas que el Gobierno de México aplicará para quienes den este servicio en la terminal aérea.

La periodista Lourdes Mendoza reportó que en el aeropuerto se pueden encontrar carteles que está prohibido prestar el servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital.

El anuncio, puesto en el área de llegadas nacionales, muestra que la multa para quien viole esta disposición será de 43 mil pesos.

¿Qué dice la ley?

La Comisión Federal de Competencia (Cofece) explica que en los aeropuertos en México opera un modelo de acceso restringido para el transporte de pasajeros.

El permiso para prestar ese servicio tienen que ser expedido por la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Además, se tiene que firmar un contrato con los administradores de la terminal aérea en cuestión “en el cual se establecen los pagos y contraprestaciones por estos servicios”.

La Cofece señala que los requisitos para obtener este aval son:

  • Contar con un permiso federal otorgado de manera individual por la SICT
  • Obtener la autorización del aeropuerto para operar dentro de la terminal aérea y el estacionamiento, considerados por ley como zona federal.

La autorización es dada solo si cada permisionario:

  • Firma un contrato individual de derecho de acceso a dicha zona
  • Pertenece a una agrupación de taxistas o sitio
  • Dicha agrupación tiene un contrato moral con el aeropuerto

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-