-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

“En el amor no hay nada que curar”: cientos de personas se manifiestan en marcha del Orgullo LGBT 2022 en Hermosillo

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Desde el amor, no hay nada qué curar” y “Juntos por la paz” son algunas de sus consignas que gritaron miles asistentes de la marcha del Orgullo LGBT+ 2022 en Hermosillo.

La caravana de vehículos decorados con los colores de la bandera gay inició a partir de las 5:00 pm en la gasolinera El Faro sobre los bulevares Ignacio Soto y Kino, para culminar en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora.

Manifestantes llegaban con pelucas coloridas y maquillajes dramáticos, algunos en compañía de menores, familias, amistades y parejas, con pancartas en apoyo a la comunidad LGBT+.

La música generó un ambiente ameno entre los manifestantes quienes gritaban, cantaban, bailaban y proclamaban su amor en la vía pública. 

A las 7:00 pm, cuando los asistentes llegaron a las escalinatas del museo, comenzó el evento artístico programado para amenizar la fiesta del orgullo; los conductores externaron que la celebración fue para tomar las calles y “todes” sean vistos.

Erika Salinas, activista social y altruista, tomó el micrófono para dar testimonio de su vida y los rechazos que sufrió por su orientación sexual. 

“Yo solo estaba enamorada y quería ser feliz”, expresó.

Además, denunció el “Ecosig”, una práctica que consiste en el esfuerzo para corregir la orientación sexual y la identidad de género de una persona, también llamado terapia de conversión.

En entrevista para Proyecto Puente, el organizador de las manifestaciones del orgullo en Hermosillo desde hace diez años, Adriane Arenas, informó que en esta ocasión el aforo superó los 12 mil asistentes, en comparación a la primera marcha en 2012 donde estuvieron solo 300 personas, y en 2021 hubo 5 mil participantes.

El mensaje de Arenas es que la comunidad LGBT+ no tienen nada que curar, y solicita de favor a la sociedad que curen su homofobia, lesbofobia y bifobia, ya que eso les hace daño, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-