-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

“En el amor no hay nada que curar”: cientos de personas se manifiestan en marcha del Orgullo LGBT 2022 en Hermosillo

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Desde el amor, no hay nada qué curar” y “Juntos por la paz” son algunas de sus consignas que gritaron miles asistentes de la marcha del Orgullo LGBT+ 2022 en Hermosillo.

La caravana de vehículos decorados con los colores de la bandera gay inició a partir de las 5:00 pm en la gasolinera El Faro sobre los bulevares Ignacio Soto y Kino, para culminar en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora.

Manifestantes llegaban con pelucas coloridas y maquillajes dramáticos, algunos en compañía de menores, familias, amistades y parejas, con pancartas en apoyo a la comunidad LGBT+.

La música generó un ambiente ameno entre los manifestantes quienes gritaban, cantaban, bailaban y proclamaban su amor en la vía pública. 

A las 7:00 pm, cuando los asistentes llegaron a las escalinatas del museo, comenzó el evento artístico programado para amenizar la fiesta del orgullo; los conductores externaron que la celebración fue para tomar las calles y “todes” sean vistos.

Erika Salinas, activista social y altruista, tomó el micrófono para dar testimonio de su vida y los rechazos que sufrió por su orientación sexual. 

“Yo solo estaba enamorada y quería ser feliz”, expresó.

Además, denunció el “Ecosig”, una práctica que consiste en el esfuerzo para corregir la orientación sexual y la identidad de género de una persona, también llamado terapia de conversión.

En entrevista para Proyecto Puente, el organizador de las manifestaciones del orgullo en Hermosillo desde hace diez años, Adriane Arenas, informó que en esta ocasión el aforo superó los 12 mil asistentes, en comparación a la primera marcha en 2012 donde estuvieron solo 300 personas, y en 2021 hubo 5 mil participantes.

El mensaje de Arenas es que la comunidad LGBT+ no tienen nada que curar, y solicita de favor a la sociedad que curen su homofobia, lesbofobia y bifobia, ya que eso les hace daño, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“La vida es un instante; por eso, hoy decido vivir”: Czarina Colores comparte su historia como sobreviviente del cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- El reciente episodio de 'Amiga Date Cuenta' estuvo cargado de emociones, empoderamiento e inspiración para muchas mujeres. Con...

Estudiantes de Unison reforestan campus Hermosillo con más de 120 árboles nativos para reducir islas de calor y cuidar medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del séptimo semestre del Programa de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora realizaron...

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...
-Anuncio-