-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Solo faltan cinco meses

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Hugo Moreno Freydig

Solo cinco meses restan para que se cumpla el 14 de noviembre de 2022 con la fecha límite para que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora sea decretada.

El pasado 17 de mayo del presente año fue publicada la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, teniendo vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Esta Ley General obliga a las Entidades Federativas a promulgar sus leyes estatales en un lapso de 180 días.

Con la entrada en vigor de la Ley General se abre la posibilidad a una mejor gestión de la seguridad vial, de modo que sea posible el minimizar la cantidad de personas que resultan muertas o gravemente heridas luego de un accidente de tránsito.

Entre los elementos más importantes en materia de infraestructura se encuentra la determinación de la velocidad de tránsito en las vialidades, teniendo como límite de 50 km/h en vías primarias como bulevares, y 30 km/h en vías secundarias y terciarias, como pares viales y calles locales.

El control de las velocidades debe reflejarse en el diseño y (re)construcción de vialidades, así como en la sincronización semafórica. Esto es de especial relevancia debido a que en México la principal causa de muerte en niñas, niños y jóvenes son los accidentes de tránsito. Por encima del covid, enfermedades, delincuencia, otros accidentes, y demás causas; sin embargo, históricamente no se ha atendido a los accidentes de tránsito como una problemática de salud, y en realidad es una de las principales.

Por su parte, en el Estado de Sonora, requerimos que el Congreso genere los mecanismos de parlamento abierto, foros de discusión y lleven a cabo una Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial armonizada con la actual Ley General. Esta Ley Estatal deberá ser aprobada y publicada para antes del 14 de noviembre.

Con esta Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial se da pie a la posibilidad de actualizar normas y reglamentos locales, de modo que las ciudades en Sonora sean más seguras y que la movilidad sea mejorada, a través de acciones que garanticen la accesibilidad universal, la movilidad sostenible, equidad y habitabilidad en el espacio público.

Es de suma importancia que, con la nueva Ley y la actualización de normas y reglamentos, tanto el gobierno, las instituciones, la iniciativa privada, los profesionistas de la industria de la construcción, entre otros, aprendan cómo se debe aplicar estos nuevos mandatos y que toda nueva obra se ejecute de manera concordante.

Como ciudadanía, nuestro papel es estar al pendiente de nuestras autoridades y legisladores, vigilando que la Ley Estatal sea expedida, y que una vez expedida sea realmente aplicada, para evitar que termine siendo letra muerta, ya que una Ley de esta magnitud tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de todas las personas que vivimos en México.

Te invito a mantenerte al tanto de cuando se lleven a cabo foros y ejercicios de parlamento abierto sobre la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora, ya que esta Ley tiene efecto en todas las personas, por lo que está en nuestro poder darles voz a todas las voces y que nuestras necesidades y problemáticas sean escuchadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-