-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Solo faltan cinco meses

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Hugo Moreno Freydig

Solo cinco meses restan para que se cumpla el 14 de noviembre de 2022 con la fecha límite para que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora sea decretada.

El pasado 17 de mayo del presente año fue publicada la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, teniendo vigencia a partir del día siguiente de su publicación. Esta Ley General obliga a las Entidades Federativas a promulgar sus leyes estatales en un lapso de 180 días.

Con la entrada en vigor de la Ley General se abre la posibilidad a una mejor gestión de la seguridad vial, de modo que sea posible el minimizar la cantidad de personas que resultan muertas o gravemente heridas luego de un accidente de tránsito.

Entre los elementos más importantes en materia de infraestructura se encuentra la determinación de la velocidad de tránsito en las vialidades, teniendo como límite de 50 km/h en vías primarias como bulevares, y 30 km/h en vías secundarias y terciarias, como pares viales y calles locales.

El control de las velocidades debe reflejarse en el diseño y (re)construcción de vialidades, así como en la sincronización semafórica. Esto es de especial relevancia debido a que en México la principal causa de muerte en niñas, niños y jóvenes son los accidentes de tránsito. Por encima del covid, enfermedades, delincuencia, otros accidentes, y demás causas; sin embargo, históricamente no se ha atendido a los accidentes de tránsito como una problemática de salud, y en realidad es una de las principales.

Por su parte, en el Estado de Sonora, requerimos que el Congreso genere los mecanismos de parlamento abierto, foros de discusión y lleven a cabo una Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial armonizada con la actual Ley General. Esta Ley Estatal deberá ser aprobada y publicada para antes del 14 de noviembre.

Con esta Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial se da pie a la posibilidad de actualizar normas y reglamentos locales, de modo que las ciudades en Sonora sean más seguras y que la movilidad sea mejorada, a través de acciones que garanticen la accesibilidad universal, la movilidad sostenible, equidad y habitabilidad en el espacio público.

Es de suma importancia que, con la nueva Ley y la actualización de normas y reglamentos, tanto el gobierno, las instituciones, la iniciativa privada, los profesionistas de la industria de la construcción, entre otros, aprendan cómo se debe aplicar estos nuevos mandatos y que toda nueva obra se ejecute de manera concordante.

Como ciudadanía, nuestro papel es estar al pendiente de nuestras autoridades y legisladores, vigilando que la Ley Estatal sea expedida, y que una vez expedida sea realmente aplicada, para evitar que termine siendo letra muerta, ya que una Ley de esta magnitud tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de todas las personas que vivimos en México.

Te invito a mantenerte al tanto de cuando se lleven a cabo foros y ejercicios de parlamento abierto sobre la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora, ya que esta Ley tiene efecto en todas las personas, por lo que está en nuestro poder darles voz a todas las voces y que nuestras necesidades y problemáticas sean escuchadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...

Dan prisión preventiva a hombre por presunto abuso sexual agravado y robo con violencia, en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Gabriel “N”, de 21 años de edad, recibió prisión preventiva por parte de la Fiscalía General...

Vinculan a proceso a joven madre por maltrato infantil a su hijo de 7 meses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras ser señalada por el delito de maltrato infantil agravado hacia su hijo menor de 7 meses,...

Protestas masivas contra Trump azotan EEUU y otros países del mundo tras aumentos de precios por aranceles

Miles de personas se reunieron en Washington y en otras ciudades de Estados Unidos para manifestarse este sábado en...

EEUU impone sanciones a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, anuncia Marco Rubio

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció este sábado en su cuenta oficial de X, antes Twitter,...
-Anuncio-