-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Parques urbanos, aceras con árboles y espacios públicos protegidos del sol, necesarios en ciudades como Hermosillo, coinciden especialistas

Noticias México

Critica Adrián LeBaron nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá y recuerda la masacre de su familia: ‘Dejó un pueblo lastimado’

El nombramiento de Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá, ha generado controversia y críticas,...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El diseño de los espacios públicos en ciudades como Hermosillo donde el sol tiene mayor impacto necesita replantearse para incluir vegetación, y así crear mejores condiciones para los ciudadanos, coinciden especialistas.

De acuerdo con las estimaciones de expertos como Alan Navarro Navarro, académico de El Colegio de Sonora (Colson), consideran que Hermosillo requiere plantar entre 700 mil y un millón de especies endémicas para el 2030, solo para comenzar a aminorar los efectos de las islas de calor urbanas en la localidad.

Karina López Ivich, directora general de Inspirando Acción para un Mundo Mejor (IAMM) México, señaló que no hay duda de los efectos que tiene la falta de árboles, por ello es muy bueno que se ejemplifique con experimentos como este (sobre las variaciones de temperatura en sombras de árboles), pues es una realidad que el clima está cambiando y hay que entender que las ciudades se vuelven centros de calor al estar cubiertas de concreto y sin áreas verdes.

“Además de la influencia, también de la contaminación de carro, todo contribuye a que aumente la temperatura promedio anual, que de por sí ya hay una tendencia al alza mundial por el calentamiento global, 1 grado o 2 grados, que no es mucho, pero el impacto realmente es muy fuerte; cada vez tenemos más choques de calor y cada vez tenemos más islas de calor en nuestra ciudad”, indicó.

La experta sugirió que una manera de revertir esta situación, o minimizar el impacto del calentamiento general, es por medio de la cultura verde y con una nueva visión de la organización de las ciudades, que actualmente se debe de estar llevando a cabo para los bosques y parques urbanos, las aceras arborizadas y para todos los puntos en los que coincidimos o convivimos.

“La arborización de una zona, pero con conocimiento, profesionalismo, con técnicas adecuadas para que se logre, pues obviamente como un árbol de por sí nos va a servir, ahora un parque o una zona con árboles, pues lo consideras un lugar para estar, convivir o pasar un rato agradable, aunque sea en tiempos de calor”, externó.

Karina mencionó que han tenido varias pláticas con expertos sobre el tema de los parques urbanos y de temas relacionados a la falta de vegetación en Hermosillo, y es gracias a que surgen movimientos u organizaciones de ambientalistas que se empieza a reconocer el impacto positivo que tienen los árboles en nuestra vida.

“Tanto para bajar el calor, como para darnos aire limpio, y también en un tema muy importante que es para mitigar los eventos extremos que cada día se van presentando más, como casos extremos de sequía, eventos extremos de calor e incluso eventos extremos torrenciales”, advirtió.

Hugo Moreno Freyding, arquitecto y diseñador urbano, integrante de ‘Buquis a la Calle’, compartió un estudio donde ilustra en qué temperatura están espacios públicos sin vegetación, con el objetivo de mostrar las condiciones en las que se encuentran algunas áreas urbanas de Hermosillo.

Hugo aclaró que, en el 2019, mientras elaboraba su tesis de maestría, pensó en el diseño de los espacios públicos, como son las paradas de autobuses, las cuales además de no estar en óptimas condiciones, tampoco son benéficas para aminorar las exposiciones al sol, ni las altas temperaturas.

“El estudio que presenté es simplemente con la finalidad de demostrar las condiciones en un espacio que pueda tener mejores elementos de habitabilidad, como la sombra, las zonas de accesibilidad y todos estos elementos que son para mejorar los espacios físicos que tenemos para el público y es más que nada un acto demostrativo”, precisó.

El especialista reiteró que la iniciativa tiene la finalidad de demostrar que un espacio público puede ser diseñado de una manera más apropiada y contrastar con otro que no ha tenido una planeación, preocupada por atender elementos de confort urbano.

Moreno Freyding apuntó que su interés por abordar el tema del diseño de los espacios públicos, enfocado a revertir la problemática de las islas de calor, es parte de su preocupación como un activista involucrado en la mejora de la calidad de vida de los hermosillenses.

“Obviamente hay un gran trabajo de muchas personas que nos importan estas acciones. Ha habido un auge de grupos ambientalistas y de activistas, y una de las cosas que hemos venido pasando es la profesionalización de nuestro activismo, que en un pasado era muy confrontativo. Sin embargo, una de las cosas importantes sobre nuestra actividad es eso: la profesionalización”, detalló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unison se alista para recibir más de 37 mil estudiantes este regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2, la Universidad de Sonora alista sus campus para recibir a...

EEUU sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘El Makabelico’ por narcotráfico y lavado de dinero

Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste, así...

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Instala Profeco módulo de atención junto a CFE para atender reportes en falla de servicio eléctrico en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Profeco en Sonora puso en marcha un módulo de atención directa en colaboración con...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...
-Anuncio-