-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

México ocupa el octavo lugar en suplantación de identidad, según IQSEC

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diego Badillo

A escala mundial, México ocupa el octavo lugar en suplantación de identidad. Tan solo de enero a septiembre de 2021, se registraron 4 millones 453 mil 43 reclamaciones en el sector bancario, expone el estudio “Construyendo Onboarding Digital Competitivo para el sector Bancario” de IQSEC.

El análisis, realizado por la empresa mexicana dedicada a desarrollar software para soluciones de firma electrónica avanzada e identidad digital, señala que, de acuerdo con datos del Buró de Entidades Financieras de la Condusef, 3 millones 443 mil 735 de esas reclamaciones bancarias, que equivalen a 70 por ciento, se debieron a posibles fraudes.

El documento señala que la banca tradicional vive un momento clave para lograr su evolución digital y destaca que los sectores de la población que inician su bancarización requieren modelos disruptivos de apertura de cuentas, acordes a sus necesidades, por lo que es fundamental brindar productos y servicios bancarios multicanal con apoyo de las tecnologías de la información seguros.

En este contexto, los usuarios de los servicios bancarios requieren contar con un proceso de contratación no presencial y 100 por ciento digital, sencillo y ágil, que implique transparencia, confianza, innovación, seguridad, privacidad y apego completo a la normatividad aplicable.

En ese sentido los procesos de bienvenida vía digital (onboarding digital) con enfoque de experiencia de usuario y cumplimiento regulatorio permiten a los bancos evitar riesgos de suplantación de identidad, lavado de dinero y fraude y, al mismo tiempo, evitar pérdidas económicas, así como riesgos legales y reputacionales.

El análisis subraya que la verificación de identidad y autentificación con características biométricas comienza a ser medular para evitar ese tipo de riesgo.

Asimismo considera que las instituciones bancarias deben implementar procesos de contratación remota 100 por ciento digitales para facilitar la inclusión financiera, considerando requerimientos de geolocalización, captura de identificación y prueba de vida, entre otros elementos.

En ese sentido, Alicia Edith Trejo Jiménez, supervisora de habilitación de ventas de IQSEC, expuso que el Grupo de Acción Financiera Internacional recomienda reforzar las medidas de seguridad utilizando datos biométricos de los clientes y pruebas de vida, con el fin de tener un proceso de verificación más certero y confiable, que no solo evite suplantación de identidad, sino lavado de dinero y prevenir fraudes.

De acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional, las organizaciones en general (no solo bancos) tardan 280 días para detectar un ciberataque, en tanto, la organización KPMG refiere que sólo 5 por ciento de las organizaciones lo detecta de manera inmediata, 10% en horas, 15% en una semana y 35% se tardaban entre seis meses a un año.

Destacó que, en muchos casos, el usuario del sistema bancario es el que tiene que enfrentar los desfalcos por ese tipo de prácticas, sobre todo cuando es víctima de ‘phishing’, que es la estafa que se da cuando una persona obtiene a través de internet los datos privados de los usuarios, regularmente haciéndose pasar por su banco.

Aclaró que las víctimas de ese tipo de prácticas no solo son las personas físicas, sino también empresas.

La especialista recalcó que lo grave es que hoy en México se vive una problemática de suplantación de identidad, riesgos de ciberseguridad y de concientización de estos riesgos en canales digitales. Sin embargo, dijo que esas situaciones siempre se pueden prevenir con tecnología.

Afirmó que a nivel de instituciones bancarias el problema está subsanado, principalmente porque las autoridades que regulan al sector les exigen que cumplan con medidas de seguridad robustas para evitar este tipo de fraudes.

El marco normativo que tenemos en el país permite tener un nivel digital de alta seguridad. El banco tiene que contratar procesos para contratación remota que implica prueba de vida y hay mecanismos tecnológicos que lo evitan, comentó.

Además, agregó, la autoridad exige a los bancos verificar los elementos de seguridad de identificación como biométricos, mapa facial y dactilares, entre otros. Dijo que hay alrededor de 40 requerimientos para los bancos para emitir una identidad de alta seguridad.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-