-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Aprende sobre los beneficios de los diferentes tipos de respiración y su impacto en tu salud

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Respirar es un acto tan natural y mecánico que pocas veces ponemos  atención en la forma en la que lo hacemos.

Sin embargo, existen métodos de respiración que nos pueden ayudar a combatir y regular situaciones de estrés, ataques de ansiedad y más.

La coach Claudia Marcela Félix explica este proceso: “La respiración es algo por lo que no tenemos que preocuparnos por que nuestro cuerpo en automático se encarga de hacerlo por nosotros, cuando no estamos atentos de nuestra respiración y estamos pasando por momentos de estrés o sintiendo emociones negativas de pronto empezamos a distraernos de nuestro patrón de respiración y nuestro sistema se ve afectado”.

“A través de la respiración podemos oxigenar la sangre de todos nuestros órganos, el cuerpo siente la emoción, la mente lo interpreta y  el corazón se acelera porque no hay suficiente oxígeno y lo está buscando, sometemos a nuestro cuerpo a un estrés por una asfixia repentina y en ese momento libera cantidades fuertes de cortisol al no encontrarlo”, agrega.

Explica que los diferentes tipos de respiración sirven para distintas funciones: “Nos ayudan a nivelar nuestras emociones, nuestro cuerpo, a desintoxicar el cuerpo y liberar todo lo que no nos sirve, emociones ‘negativas’, toxinas, incluso trauma y /o procesos a los que sometemos a nuestro cuerpo por lo que hemos vivido o estamos viviendo”. 

Sobre los tipos de respiración que existen comenta: “Existen muchos, pero los que considero más importantes y más eficaces son:  La respiración en 3 tiempos, la respiración alternada y la respiración holotrópica o Breathwork. Cada una tiene una función distinta”.

Félix aclara que en el coaching estas técnicas se aplican en la persona cuando llega acelerada a una sesión, por alguna situación que esté recordando o viviendo y con ello los ayuda a tener un mejor enfoque o una mejor perspectiva e incluso a soltar emociones que no los ayudan a avanzar en sus objetivos.

Claudia Marcela Félix, es una coach de Herosillo que usa diferentes técnicas de respiración para tratar estrés y ansiedad. Foto: cortesía

En corto

¿Qué problemas de salud o emocionales puedo tratar a través de la respiración?

Hay técnicas que nos ayudan a regresar a la calma, a estar presentes y vivir más conscientes una situación, hay otras que nos ayudan a liberar emociones y traumas sin tener que recordar lo que causó sentirnos así. Así que en mi opinión cualquier situación emocional se puede tratar por medio de la respiración.

¿Cuál es la técnica de respiración más utilizada?
 Yo utilizo más La respiración en 3 tiempos, la respiración alternada y la respiración  holotrópica o mejor conocida como Breathwork.

¿En qué ocasiones es recomendable usar éstas técnicas?
 La respiración en 3 tiempos es la que se utiliza en la vida diaria, cuando algo nos genera estrés o miedo o angustia, frustración, enojo,  para liberarte de alguna carga, para poder avanzar en tu día a día y de esta manera navegar a una emoción más placentera.
La respiración alternada se utiliza para balancear lo emocional y racional en nuestro cuerpo, cuando te sientes muy abrumado se utiliza para oxigenar el hemisferio izquierdo del cerebro y cuando sientas que estás atorado en lo racional se utiliza para oxigenar el hemisferio derecho del cerebro.
La respiración Holotrópica o Breathwork se utiliza cuando hay demasiadas emociones bloqueadas y no pueden identificarse o bien han sido generadas por un trauma que el cliente no quiere recordar, por medio de ésta técnica se liberan muchas emociones bloqueadas sin necesidad de recordar lo sucedido.

¿Hay algún peligro o situación de salud que impida usarlas?
 Ninguno.

Recomienda un ejercicio:
 Cada vez que tu corazón late más fuerte es porque está tratando de llevar oxígeno a tu cuerpo porque identifica que algo está sucediendo, (miedo, cansancio, susto, ansiedad, etc… ) cuando identifiques esto inhala en 4 tiempos, sostienes en 4 tiempos y exhalas en 4 tiempos, todo por la nariz, durante 3 minutos, de ésta manera estarás fortaleciendo tu sistema nervioso central, oxigenas la sangre haciéndola más alcalina y ayudarás a tu sistema glandular, es un proceso sumamente amoroso con mentalidad liberadora.

Contacto

Instagram @marcefelixa

Facebook: efelixcoach

marcefelix.lifecoach@gmail.com

www.sherpacertification.com/directoriosherpa/marcelafelix

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...
-Anuncio-