-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Mundial 2026 dejará 500 mdd de derrama para México: FMF

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Mundial de Futbol 2026, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México, dejará más de 500 millones de dólares de derrama económica para las tres ciudades nacionales donde habrá juegos oficiales, de acuerdo con cálculos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Yon de Luisa, presidente del organismo, indicó que esta cifra solo corresponde a los ingresos que se esperan para Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México por la llegada de aficionados durante el periodo mundialista.

“Una parte del análisis para llegar a esto es la derrama hotelera. Si pensamos que vamos a tener por lo menos 150 mil personas promedio de visita en cada una de las sedes, esto generaría arriba de los 70 millones de dólares en derrama hotelera en cada una de estas ciudades, si a esto sumamos el gasto en restaurantes, bares y otros que llevan a cabo los visitantes, así es como la suma de las tres sedes la estimamos arriba de 500.

Además, el directivo explicó que todos estos establecimientos pondrán anuncios publicitarios que significará una “derrama secundaria”, de la cual no se tiene cálculo.

Sobre los ingresos publicitarios, recordó que es un tema que le corresponde enteramente a la FIFA y que esa información no la comparte.

INVERSIÓN PARA EL AZTECA

Para la siguiente justa mundialista, los estadios mexicanos requerirán realizar inversiones para cumplir con los requerimientos de la FIFA, dijo de Luisa.

De los tres inmuebles que recibirán partidos, el Estadio Azteca es el que tendrá la mayor inyección, de 150 millones de dólares, para retirar palcos y añadir cinco mil nuevos asientos, además de renovar vestidores.

Estas remodelaciones comenzarán en el primer semestre del próximo año, con el fin de que el inmueble, que será el primero en el mundo en ser escenario de tres Mundiales, quedé listo para el 2026.

Los estadios Akron, en Jalisco, y BBVA, en Nuevo León, son prácticamente nuevos y cuentan con la mejor tecnología, por lo que las inversiones serán menores, añadió el directivo.

Información de El Sol de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-