-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Mundial 2026 dejará 500 mdd de derrama para México: FMF

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Mundial de Futbol 2026, que se realizará en Estados Unidos, Canadá y México, dejará más de 500 millones de dólares de derrama económica para las tres ciudades nacionales donde habrá juegos oficiales, de acuerdo con cálculos de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Yon de Luisa, presidente del organismo, indicó que esta cifra solo corresponde a los ingresos que se esperan para Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México por la llegada de aficionados durante el periodo mundialista.

“Una parte del análisis para llegar a esto es la derrama hotelera. Si pensamos que vamos a tener por lo menos 150 mil personas promedio de visita en cada una de las sedes, esto generaría arriba de los 70 millones de dólares en derrama hotelera en cada una de estas ciudades, si a esto sumamos el gasto en restaurantes, bares y otros que llevan a cabo los visitantes, así es como la suma de las tres sedes la estimamos arriba de 500.

Además, el directivo explicó que todos estos establecimientos pondrán anuncios publicitarios que significará una “derrama secundaria”, de la cual no se tiene cálculo.

Sobre los ingresos publicitarios, recordó que es un tema que le corresponde enteramente a la FIFA y que esa información no la comparte.

INVERSIÓN PARA EL AZTECA

Para la siguiente justa mundialista, los estadios mexicanos requerirán realizar inversiones para cumplir con los requerimientos de la FIFA, dijo de Luisa.

De los tres inmuebles que recibirán partidos, el Estadio Azteca es el que tendrá la mayor inyección, de 150 millones de dólares, para retirar palcos y añadir cinco mil nuevos asientos, además de renovar vestidores.

Estas remodelaciones comenzarán en el primer semestre del próximo año, con el fin de que el inmueble, que será el primero en el mundo en ser escenario de tres Mundiales, quedé listo para el 2026.

Los estadios Akron, en Jalisco, y BBVA, en Nuevo León, son prácticamente nuevos y cuentan con la mejor tecnología, por lo que las inversiones serán menores, añadió el directivo.

Información de El Sol de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-