-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Huracán ‘Blas’ causará lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán Blas, que permanece como categoría 1, se desplazará hacia las costas de Colima y Michoacán y causará lluvias torrenciales e intensas en varios estados de México.

Blas causará lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, así como lluvias intensas en Guerrero y lluvias muy fuertes en Nayarit.

La Conagua informó que una zona de baja presión en el sur de Chiapas causará lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, además de lluvias fuertes en Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, habrá chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades exhortaron a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Puebla, Sonora y en las costas de Campeche y Yucatán, con oleaje de 1 a 3 m de altura en los litorales de Chiapas y Oaxaca.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-