-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Huracán ‘Blas’ causará lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán Blas, que permanece como categoría 1, se desplazará hacia las costas de Colima y Michoacán y causará lluvias torrenciales e intensas en varios estados de México.

Blas causará lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, así como lluvias intensas en Guerrero y lluvias muy fuertes en Nayarit.

La Conagua informó que una zona de baja presión en el sur de Chiapas causará lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, además de lluvias fuertes en Campeche, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, habrá chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades exhortaron a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil.

Por otra parte, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato, Puebla, Sonora y en las costas de Campeche y Yucatán, con oleaje de 1 a 3 m de altura en los litorales de Chiapas y Oaxaca.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-