-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Hombre tetrapléjico, el primero en morir por eutanasia en Italia

Noticias México

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera persona que se benefició del suicidio asistido en Italia, una práctica bajo estrictas condiciones, falleció este jueves, según anunció la asociación Luca Coscioni, que milita para su legalización.

Federico Carboni, presentado bajo el seudónimo de “Mario” en la prensa para preservar su intimidad, falleció después de haberse inyectado un medicamento gracias a un aparato especial, de un coste de unos 5 mil euros (5 mil 220 dólares), y para el cual la asociación Luca Coscioni recaudó fondos.

Carboni, de 44 años, trabajaba como camionero hasta que en 2010 tuvo un accidente que lo dejó tetrapléjico.

En varias ocasiones, pidió a las autoridades sanitarias de su región, las Marcas, en el centro del país, la autorización de recurrir al suicidio asistido, pero siempre le fue denegada, hasta la intervención de los abogados de la asociación Luca Coscioni.

Actualmente, la ley italiana castiga la ayuda al suicidio con una pena de entre 5 a 12 años de cárcel.

Sin embargo, en 2019, el Tribunal Constitucional, la más alta instancia jurídica en Italia, introdujo una excepción para “los pacientes mantenidos en vida con tratamientos […] y con una patología irreversible, fuente de sufrimiento físico y psicológico que consideran intolerable, aunque son plenamente capaces de tomar decisiones libres y conscientes”.

Federico Carboni cumplía todos estos criterios.

“No niego que me entristece decir adiós a la vida, sería deshonesto y mentiroso si dijera lo contrario, porque la vida es fantástica y solo tenemos una”, fueron las últimas palabras de Carboni, citado en un comunicado.

Sin embargo, “soy consciente de mis condiciones físicas y de mis perspectivas, así que estoy totalmente tranquilo y sereno respecto a lo que voy a hacer”, puntualizó. “Soy al fin libre de volar a dónde quiero”, concluyó.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Osmar Olvera apunta a Los Ángeles 2028 tras histórica participación en Mundial de Singapur

Ciudad de México.- Con orgullo y una sonrisa que reflejaba satisfacción, el clavadista mexicano Osmar Olvera regresó al país...

Joven que entregó a Jesús Augusto Villa a sus captores sí era su amigo, confirma su papá: ‘Se le abrían las puertas de la...

Hermosillo, Sonora.- Siempre se le abrieron las puertas de la casa al joven que participó en la desaparición del...

Refuerzan seguridad en Jalisco: envía Secretaria de Defensa 90 elementos del Ejército

La Secretaría de la Defensa Nacional informó del reforzamiento de la seguridad en Jalisco al desplegar un total de...

De Barcelona… ¡A Panamá! Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora, se viene de Europa a América como embajadora de México en ese país

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la sonorense Claudia Pavlovich Arellano como embajadora de...

Alertan por posible pérdida de fuerza muscular con uso de Ozempic

Salt Lake City, EEUU.- Un estudio realizado en ratones sugiere que el uso del medicamento Ozempic para la pérdida...
-Anuncio-