-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Refinería de Dos Bocas operará a toda su capacidad en 2023: López Obrador

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jonathan Castro

A 17 días de la inauguración de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ésta operará a toda su capacidad el próximo año, luego de que se cumpla el periodo de prueba.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario recordó que la nueva refinería, tal como sucedió con la de Salina Cruz, tendrá un periodo de prueba que se estima sea de seis meses para que en 2023 comience a producir cerca de 150 mil barriles diarios de gasolina.

“Va a iniciar un periodo de pruebas, vamos a inaugurar la refinería, pero a sabiendas de que se inicia el proceso, en algunas plazas —hablamos de una cosa monumental, de cientos de plazas, equipos y hay que armonizar todo para obtener el combustible—. La parte constructiva termina este año y ya comenzará a operar el equipo especializado en refinación”, dijo.

López Obrador resaltó que con el objetivo de cumplir su promesa de que México produzca lo que consume en gasolinas, y se deje de comprar estos recursos en el exterior, la refinería de Dos Bocas, junto a la de Deer Park, en Texas, Estados Unidos, así como las seis refinerías que se rehabilitan, serán de ayuda para ese cometido.

Indicó que de esta manera se podrán contener cerca de 2 millones de barriles para que México avance a la autosuficiencia.

“Tenemos el compromiso de que en 2023 ya dejemos de comprar las gasolinas y necesitamos esa planta porque nos dará cerca de 150 mil barriles diarios de gasolina”, comentó.

Sostuvo que esto ayudará a México a contar con cerca de 800 barriles diarios de gasolina y con entre 500 y 600 de diésel, “lo que nos va a permitir la autosuficiencia”.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...
-Anuncio-