-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Aumenta Fed de EEUU 75 puntos base su tasa de interés, la mayor alza desde 1994

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Reserva Federal de EEUU anunció este miércoles el aumento de la tasa de interés más agresiva en casi 30 años, elevando la tasa de referencia de los préstamos en 0.75 puntos porcentuales, mientras lucha contra el aumento de la inflación.

Los nuevos pronósticos trimestrales de las autoridades del banco central estadounidense publicados este miércoles, junto con un aumento de la tasa de interés de tres cuartos de punto porcentual, mostraron que la expectativa mediana es que su tasa de política de referencia suba al 3.4 por ciento para fines de 2022. En marzo, la tasa proyectada fue del 1.9%.

Ahora se proyecta que la tasa de fondos federales a fines de 2023 sea del 3.8 por ciento, por encima del pronóstico de marzo del 2.8%, mientras que la de finales de 2024 sería del 3.4% frente al 2.8% en marzo. Los funcionarios elevaron su tasa de política a largo plazo al 2.5% desde el 2.4%.

Se prevé que la inflación, medida por la variación anual del índice de gastos de consumo personal, finalice el año en un 5.2 por ciento, por encima de la proyección de marzo del 4.3%. En abril, el PCE subió un 6.3% interanual, justo por debajo del máximo de 40 años alcanzado en marzo.

Las autoridades monetarias estiman que la tasa de desempleo estará en el 3.7 por ciento a fines de este año, comparado con el 3.5% en sus pronósticos de marzo. La tasa de desempleo de Estados Unidos fue del 3.6% en mayo.

En un comunicado oficial al término de su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal adelantó además que espera llevar a cabo más subidas de los tipos en el futuro.

Se trata de la mayor subida de tipos desde 1994, unos tiempos en que el demócrata Bill Clinton se encontraba al frente de la Casa Blanca y la Fed estaba dirigida por el histórico Alan Greenspan.

Por otro lado, la Fed anunció que seguirá reduciendo su cartera de deuda pública del Gobierno de EEUU, compuesta fundamentalmente de letras del Tesoro y de valores respaldados por préstamos hipotecarios.

En la actualidad, el banco central acumula unos 9 billones de dólares en deuda estadounidense.

Como ya ha hecho en junio, la Fed se desprenderá en julio y agosto de 30 mil millones de dólares en letras del Tesoro y de 17 mil 500 millones en valores respaldados por hipotecas cada mes.

A partir de septiembre, estas cifras mensuales subirán a 60 mil millones de dólares y 35 mil millones respectivamente, y el proceso concluirá cuando se alcancen unos niveles que se consideren “ligeramente por encima” de lo que el banco considera “reservas amplias”.

“El comité está fuertemente comprometido con el objetivo de devolver la inflación al 2 por ciento”, indicó el banco central estadounidense.

El viernes pasado se conoció que la inflación de Estados Unidos se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8.6 por ciento, una nueva escalada de los precios de consumo, empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.

Justo un día después, el sábado, el precio de un galón de gasolina (3.78 litros) en las gasolineras del país alcanzó los 5 dólares, una cifra jamás antes registrada.

Una serie de aumentos considerables incrementaría los costos de endeudamiento para los consumidores y las empresas, lo que probablemente conduciría a una desaceleración económica y aumentaría el riesgo de una recesión. Las anteriores subidas de tipos de la Fed ya han tenido el efecto de aumentar los tipos hipotecarios en aproximadamente 2 puntos porcentuales desde que comenzó el año y han frenado las ventas de viviendas.

Otros bancos centrales de todo el mundo también están actuando con rapidez para tratar de sofocar la inflación creciente, incluso con sus países en mayor riesgo de recesión que EEUU. Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) aumente las tasas en un cuarto de punto en julio, su primer aumento en 11 años. Podría anunciar un aumento mayor en septiembre si persisten los niveles récord de inflación. El miércoles, el BCE se comprometió a crear un respaldo de mercado que podría amortiguar a los países miembros contra la agitación financiera del tipo que estalló durante una crisis de deuda hace más de una década.

Con información de Reuters, AFP, AP y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-