-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Karleth García pinta carteles y los pega en calles de Hermosillo para protestar contra homofobia y violencia contra la mujer

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En algunas de las principales vialidades de Hermosillo, se aprecian dibujos que, para muchos, no son agradables a la vista y ni aceptados con facilidad, pero visibilizan causas sociales discriminadas en la actualidad.

La autora de estas imágenes es Karleth García de 23 años, quien plasmó a Venus lesbiana en el boulevard Hidalgo, casi esquina con calle Marsella: “Que vivan las morras” se lee en tinta roja junto al dibujo. 

Karleth mencionó que, en las nuevas generaciones es un tema más visible, pero aún es tabú ver a las comunidades LGBT, por lo que decidió hacer una técnica de arte callejero, tomando como inspiración la pintura “El nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli, una imagen que representa el amor y la feminidad.

Para la artista de Nogales, alterar esta pintura va más allá del arte, pues es una protesta que ve por los derechos de las mujeres.

Qué vivan las morras, viva la feminidad, las hermanas, las lesbianas y lo voy a decir hasta que deje de ser tabú”, expresó Karleth con deseo para que esta expresión deje de ser un tabú en Sonora.

Karleth comentó que “en Sonora está mal visto todo lo relacionado a la homosexualidad porque en el norte somos más machos, serios, de sombreros”.

Sin embargo, recalcó que ser sensible a estas temáticas es una virtud. En el marco del mes del orgullo LGBT+ que se conmemora cada junio a nivel internacional, Karleth plasmará en Hermosillo otros dibujos para combatir la homofobia.

Además de este mural, la nogalense plasmó otros dibujos en Hermosillo: por la calle Rosales pegó una vulva con la silueta de la Virgen, un útero en forma de árbol, y la Virgen feminista en la colonia Centenario.

Estudiante de biología apasionada del arte

Karleth estudia biología en la Universidad de Sonora, pero su sueño era realizar arte callejero. 

Conoció la técnica del paste up divagando en Instagram donde veía a mujeres realizar este tipo de protesta, pero no fue hasta marzo de 2022 que se animó a lanzar sus dibujos en el marco del 8M.

Para ella, este era el momento indicado para iniciar con esta actividad y una noche antes de la marcha feminista, salió con miedo a la avenida Rosales por donde caminarían las protestantes y pegó su primer cartél, con el objetico de empoderar a las asistentes, ya que Karleth no participarías.

“¿Qué es algo que me representaría si yo lo viera en la marcha? Una vulva”

El primer cartel que hizo, fue una vulva con la silueta de la Virgen, ya que le gusta mezclar temas controversiales como política y religión. 

Al preguntarle si esto podría significar una falta de respeto para los católicos creyentes, Karleth mencionó que no, pues la vulva representa a la mujer de donde todos nacimos, representa a Dios y está bendito.

Muchas manifestantes vieron la firma @artesah__ en el cartel y contactaron a Karleth en Instagram. Eso alentó a la artista para continuar haciendo protesta mediante esta técnica en Hermosillo.

Esta corriente del arte callejero consiste en dibujar sobre papel bond para pegarlo con un engrudo especial sobre alguna superficie. 

Con esta misma técnica pegó un cartel sobre la calle Reforma casi esquina con la avenida Ignacio Pesqueira. El dibujo trata de la Virgen encapuchada con la petición: “Virgencita, líbranos de los machitos, ¡amén!”.

Aunque la nogalense comenzó a plasmar su creatividad pintando sobre textil para rediseñar prendas de bazar, hoy en día está convencida que desea continuar con protestas de paste up; consideró que hacía falta en Hermosillo y aún tiene muchos temas y pensamientos qué expresar para dejar de ser tabú en la sociedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-