-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Reta AMLO al senador de EEUU, Marco Rubio, probar ‘nexos’ con el narco

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jonathan Castro

Luego de que el senador republicano Marco Rubio lo acusara de tener vínculos con el narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo urgió a presentar las pruebas de ello.

Desde Palacio Nacional, el mandatario respondió a los señalamientos del senador estadounidense, quien no sólo celebró que éste no acudiera a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos, sino que por sólo pedir que se invitara a todas las naciones a dicho encuentro lo acusó de apoyar a dictadores y narcotraficantes.

“Marco Rubio le añadió que no sólo protejo dictaduras, sino que permití al narcotráfico que dominara en un amplio territorio de México. Yo le digo al señor Marco Rubio que presente pruebas.

¿Cuál es mi vinculación con el narco en México? Yo no soy Felipe Calderón, aunque no les guste, no sólo a sus más cercanos sino a muchos que votaron por él, hay que saber rectificar, no caer en la autocomplacencia, es de sabios cambiar de opinión y la verdad nos hará libres”, reviró el mandatario mexicano.

De acuerdo con Rubio, de origen cubano, presuntamente López Obrador entregó diversas secciones del país a cárteles de la droga.

Además, señaló al titular del Ejecutivo federal de ser “un apologista de la tiranía en Cuba, de un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela”.

López Obrador además cuestionó al también senador republicano, Ted Cruz —quien lo ha criticado en diversas ocasiones por la violencia en México— por su oposición a invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas por violaciones a Derechos Humanos, pero en la práctica apoyó el que Estados Unidos entregara 40 mil millones de dólares a Ucrania, de los cuales la mitad fueron destinados para asistencia militar.

El mandatario criticó el doble discurso del republicano, ya que lo acusó de haber recibido dinero y apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés).

“Yo sí tengo pruebas de que a él le han dado dinero los que están a favor de la fabricación de armas en EU y de que no haya ninguna prohibición para la venta de armas: el año pasado, creo que le dieron como 120 mil dólares la organización NRA”, mencionó.

El pasado 30 de mayo, el medio Excélsior informó que de acuerdo con la organización Secretos Abiertos ha informado que entre 1989 y 2022 las organizaciones en pro de los derechos a la portación de armas han destinado más de 50.5 millones de dólares a candidatos federales, partidos y diversos grupos externos.

La organización reveló una lista de 20 integrantes del Congreso estadounidense, que abarcan de 1989 al 2022, y quienes han recibido grandes sumas de dinero para la defensa de los derechos para portar armas, entre los que figuran los republicanos Ted Cruz, Ron Johnson, Mitch McConnell, Steve Scalise, Lindsey Graham, entre otros.

López Obrador además cuestionó al senador demócrata Robert Bob Menéndez, de origen cubano, de oponerse a invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas y de ejercer presión en contra del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...
-Anuncio-