-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Angela Merkel reaparece para defender su política con Rusia

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín. La excanciller alemana Angela Merkel defendió ayer su política frente a Rusia y dijo que no tiene que “pedir perdón” al haber abogado por la diplomacia y el comercio para tratar de evitar una guerra en Ucrania.

La exdirigente, que hablaba por primera vez después de su retiro de la vida política hace seis meses, condenó de nuevo fuertemente la invasión rusa en Ucrania, que no tiene “ninguna justificación”.

“Es una ruptura brutal del derecho internacional para la que no hay ninguna excusa”, señaló.

Era de interés para Alemania “encontrar un modus vivendi con Rusia para no encontrarnos en un estado de guerra” y “poder coexistir pese a todas nuestras diferencias”, agregó Merkel.

Desde la invasión rusa de Ucrania, la ex jefe de gobierno fue acusada de haber incrementado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa, especialmente promoviendo la construcción del gasoducto Nord Stream 2 pese a las reservas de sus socios europeos y estadounidenses.

El gasoducto fue finalmente suspendido desde la agresión rusa a Ucrania, sin haber entrado en funcionamiento.

Alemania practicó durante mucho tiempo la política de la mano tendida hacia Rusia, pensando que el comercio llevaría a una democratización progresiva del país.

“No pensé que Putin cambiaría gracias a nuestras relaciones comerciales”, aseguró Merkel.

Pero para ella era evidente que Rusia sería “siempre un vecino de Europa, que no se puede ignorar totalmente”, añadió en la entrevista realizada por un periodista del semanario Der Spiegel.

Aunque era imposible un acercamiento político “era pertinente tener al menos relaciones comerciales”, puntualizó.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-