-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Durante 3 meses Musas estará cerrado por mantenimiento

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El Museo de Arte de Sonora (Musas) permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento al recinto desde este viernes 3 de junio y hasta septiembre, lo que permitirá ofrecer una experiencia de primer nivel al público sonorense y foráneo que visite sus instalaciones.

Con la entrada de esta administración, a cargo de la maestra Beatriz Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), y de la maestra Maricela Moreno Cano, directora de Musas, se ha apostado por un cambio de paradigma en el quehacer del museo: visión humanista y voluntad de hacer que la cultura y el arte estén al alcance de todas y todos los sonorenses.

Como parte de los trabajos que se estarán realizando durante ese período se llevará a cabo la impermeabilización de todo el recinto, el servicio a los aires acondicionados, reparación al sistema de bombeo, servicio al elevador, entre otras actividades.

Desde septiembre del 2021 se han hecho arreglos a la infraestructura de Musas, como los cambios de soportes y vidrios en diversos ventanales, limpieza y rehabilitación de los jardines que rodean al recinto; cambio en el alumbrado en exteriores, y la pintura de la sala de exhibición, necesidades que no habían sido atendidas desde antes de comenzar la pandemia.

En materia de contenido, Musas ha tenido una constante actividad artística, diversa, variada, donde distintas voces, cosmovisiones, técnicas y experiencias han pisado el recinto para disfrute del público: la exposición virtual binacional “Fincar Correspondencias”, que aglutinó los esfuerzos de la Secretaría de Cultura de Baja California, el Centro Cultural y Cinematográfico México del Consulado General de México en Los Ángeles; Women’s Salon L.A, Musas y el Museo de Arte Contemporáneo, que ya va en su séptima sesión, la exposición colectiva “Impasse. Fragmentos en el tiempo”, que reunió a 18 artistas de diversas latitudes de México y el mundo para presentar sus libros-arte, reflexiones del aislamiento, el miedo pero también la esperanza durante la pandemia.

Musas también fue el receptáculo de la obra del laureado artista y fotógrafo Fernando Cordero con “Historia sin fin. Tapias. Transparencias/Transiciones/Tapias”, y exposiciones que hurgan en nuestra memoria y nos hacen confrontar nuestra propia historia con “No se puede vencer a quien no sabe rendirse. Los Yaquis, de la guerra al reparto agrario (1875-1940)”, una serie de fotografía documental que recorre ese período sin tapujos.

Además de esas actividades, Musas tiene como eje toral de su proyecto el retomar la dimensión social de lo que debe ser un museo: desde la cuestión educativa y pedagógica con talleres de diversa índole a programas enfocados a una verdadera democratización del arte. Musas con tu edad y Musas te visita son los programas que inician esta búsqueda. Musas con tu edad, un programa vinculado con Protección para personas adultas mayores (Prodeama) apuesta por dos caminos paralelos: fomentar el apoyo a las poblaciones de la tercera edad y deselitizar y resignificar el espacio museístico. Con Musas te visita, la intención es llevar al arte a sectores vulnerables y marginados históricamente y garantizarles el derecho al acceso a la cultura.

El cierre del recinto para su mantenimiento no significa que las actividades del Museo de Arte de Sonora se detenga. El personal y las actividades continuarán durante esa etapa. Si algo ha enseñado los tiempos pandémicos es a valorar y comprender la virtualidad como una herramienta para la democratización cultural. Musas seguirá ofreciendo talleres en línea de diversa índole, recorridos virtuales del museo y cápsulas de contenido artístico para el disfrute de todos los sonorenses, que podrán seguirlos a través de las redes sociales del ISC y de Musas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-