-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Arrestan por espionaje a jefe de la policía de investigación de CDMX

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles agentes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron dentro de las instalaciones de la propia fiscalía de la Ciudad de México a Roberto Uribe, jefe de grupo de la Policía de Investigación, acusado de ser el encargado de montar y operar una red de espionaje durante la pasada administración.

Las pesquisas apuntan a que la red tuvo acceso a tecnología de punta que le permitió intervenir comunicaciones de destacados personajes de la vida pública.

En sus primeras declaraciones, Uribe señaló que solo seguía órdenes del entonces jefe de gobierno y actual senador del PRD, Miguel Ángel Mancera.

El detenido se desempeño como jefe de grupo de la Policía de Investigación durante la administración de Miguel Ángel Mancera. (Foto: Tomada de El Heraldo de México)

Supuestamente, señaló el detenido, la instrucción del antiguo jefe de gobierno de la Ciudad de México, era “espiar” a personajes políticos como Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno, a Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, entre otros políticos de Morena.

Asimismo, el jefe de grupo de la Policía de Investigación detenido destacó que incluso el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue objeto de estos espionajes.

Según las investigaciones de la SSC, la intervención de comunicaciones se daba a través de aparatos especializados, que habrían sido adquiridos por la antigua Procuraduría Capitalina, mismos que fueron instalados y utilizados en un centro de operaciones secreto, el cual se descubrió fue instalado en calles de la zona Centro, desde donde se grababan las conversaciones telefónicas de estos personajes.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-