-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Arrestan por espionaje a jefe de la policía de investigación de CDMX

Noticias México

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles agentes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron dentro de las instalaciones de la propia fiscalía de la Ciudad de México a Roberto Uribe, jefe de grupo de la Policía de Investigación, acusado de ser el encargado de montar y operar una red de espionaje durante la pasada administración.

Las pesquisas apuntan a que la red tuvo acceso a tecnología de punta que le permitió intervenir comunicaciones de destacados personajes de la vida pública.

En sus primeras declaraciones, Uribe señaló que solo seguía órdenes del entonces jefe de gobierno y actual senador del PRD, Miguel Ángel Mancera.

El detenido se desempeño como jefe de grupo de la Policía de Investigación durante la administración de Miguel Ángel Mancera. (Foto: Tomada de El Heraldo de México)

Supuestamente, señaló el detenido, la instrucción del antiguo jefe de gobierno de la Ciudad de México, era “espiar” a personajes políticos como Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno, a Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, entre otros políticos de Morena.

Asimismo, el jefe de grupo de la Policía de Investigación detenido destacó que incluso el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue objeto de estos espionajes.

Según las investigaciones de la SSC, la intervención de comunicaciones se daba a través de aparatos especializados, que habrían sido adquiridos por la antigua Procuraduría Capitalina, mismos que fueron instalados y utilizados en un centro de operaciones secreto, el cual se descubrió fue instalado en calles de la zona Centro, desde donde se grababan las conversaciones telefónicas de estos personajes.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

TAS resuelve a favor de Pumas demanda contra Dani Alves

El Club Universidad Nacional informó este miércoles que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resolvió a su favor la...

Propone diputada Gabriela Félix reforma para prohibir matrimonio adolescente en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para...

Arranca en Sonora campaña de vacunación contra el VPH, buscan aplicar más de 50 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), puso en marcha la campaña...

Reconoce Toño Astiazarán al poeta Emiliano Aréstegui con el Premio Nacional ‘Alonso Vidal’ por su obra ‘El sol sembrado en la azotea’

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, entregó el XXIII Premio Nacional...
-Anuncio-