-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Sinaloa, líder productor de fentanilo, reporta primeras muertes por sobredosis

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Monjardín

Culiacán, Sinaloa.- El fentanilo empezó a cobrar vidas en Sinaloa, el principal estado productor de la droga. Las autoridades estatales no habían detectado muertes por sobredosis hasta abril pasado, cuando ocurrieron las primeras dos y la semana pasada confirmaron la tercera.

Las primeras dos víctimas son dos jóvenes menores de 25 años, de Culiacán, y la tercera es un hombre de 50 años, con domicilio en la colonia Antonio Toledo Corro, pero originario de la ciudad de Tijuana, Baja California.

A nivel nacional no hay datos sobre muertes por fentanilo; la Comisión Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud federal asegura no tener un registro.

Los fallecimientos por sobredosis se habían detectado en Baja California, gracias a asociaciones que trabajan en la prevención de adicciones.

En ese estado, según las asociaciones Verter y Prevencasa, el año pasado se presentaron 464 casos de sobredosis de fentanilo, cuatro de ellas mortales.

La mayoría de las sobredosis fueron en hombres mayores de 34 años y en picaderos.

De acuerdo con las autoridades estatales, en Sinaloa no han detectado que produzcan el fentanilo. Presumen que la pasta la traen de otros lugares y aquí elaboran las pastillas. (Foto: Jacquelyn Martin/AP)

El 12 de mayo pasado dieron a conocer que en Tijuana, en un lapso de 24 horas murieron cinco personas por sobredosis de fentanilo.

Esta asociación implementó un programa de distribución de naloxona en Cruz Roja, un medicamento que permite revertir los efectos de la sobredosis.

Del resto del país se desconoce la cantidad de muertes porque no hay una estadística oficial.

La Conadic asegura no tener reportes de muertes ni tampoco de intoxicaciones por sobredosis de fentanilo.

La única información con la que cuenta la dependencia federal es por otras drogas.

En el caso de Sinaloa reporta que desde 2012 se han registrado 151 muertes por sobredosis.

También registra ingresos hospitalarios por sobredosis en el mismo periodo, de los cuales 122 fueron por consumo de canabinoides, 316 por cocaína, 117 por otros estimulantes incluida la metanfetamina, 268 por sobredosis de sedantes y 177 por opiáceos.

En la entidad empezaron a detectar las primeras pastillas en 2018, pero en los laboratorios clandestinos en donde las producían.

De acuerdo con las autoridades estatales, en Sinaloa no han detectado que produzcan el fentanilo. Presumen que la pasta la traen de otros lugares y aquí elaboran las pastillas.

Hasta abril de este año autoridades locales detuvieron al primer narcomenudista de fentanilo.

La detención fue en la calle Aguilar Barraza casi esquina con la avenida Florentino Arciénega, en la colonia Miguel Hidalgo, en Culiacán.

En joven de 19 años fue detenido cuando vendía las pastillas en la calle.

El gobernador Rubén Rocha Moya descartó que Sinaloa haya pasado de ser un estado productor de fentanilo a consumidor.

“No es un estado consumidor, puede estar, muy lamentable también, estar en el tema que antes de mandártela voy a ver si es efectiva la que produje y tengan a nivel de prueba a los narcomenudistas”, dijo.

El fentanilo ha tomado lentamente la delantera entre las drogas responsables de la actual crisis de los opiáceos en Estados Unidos.
Las primeras dos víctimas son dos jóvenes menores de 25 años, de Culiacán. (Foto: AP)

Mencionó que hay “cosas que hacen con estas drogas que tienen sobre todo destinos de mercado, sobre todo Estados Unidos, muchas veces ocurre que aunque no las circulen aquí, porque estamos viendo si se ha generalizado, de cualquier manera ocurre que prueban en adictos su efectividad y eso puede estar ocurriendo, por eso nosotros ya vimos que no está generalizado, pero sí le estamos poniendo cuidado puntual”.

Manifestó que está implementando operativos mediante una estrategia estatal para evitar que se distribuya fentanilo.

“Estamos poniéndole un acento puntual a esto, nos prende la luz de alarma efectivamente, y dentro del tema del combate al narcomenudeo lo tenemos de manera muy puntual este tema porque, por eso lo que tú dices, que tiene un efecto mayor”, expresó.

El Secretario de Seguridad Pública en el estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que la Fiscalía General del Estado inició carpetas de investigación por las muertes por sobredosis.

Manifestó que las primeras muertes encienden las alertas debido a alto riesgo que representa el consumo de las pastillas.

“En Estados Unidos cuesta 20 dólares y aquí te la venden en 20 pesos, es sumamente alta la diferencia, no sabemos qué calidad tiene, falta indagar mucho, estamos de la mano con la Fiscalía General de la Estado. Es una grave alerta, es una pastilla muy pequeña prácticamente un poco más grande que una Aspirina Protect que puede ser consumida ingiriéndola, hay veces que la diluyen en agua o inclusive hay gente que la llega a quemar y el humo tiene una variedad de consumo bastante amplía, pero es sumamente peligrosa porque reitero no hay control de calidad en su producción y es un químico sumamente peligroso”, indicó.

Para leer el artículo completo, click aquí.

Con información de Ríodoce

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-