-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Caravana indígena wixaritari llega a CDMX tras caminata de 32 días

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la Caravana de Dignidad y Consciencia Wixárika llegaron este jueves al centro de la Ciudad de México tras caminar 900 kilómetros en 32 días para exigir a autoridades federales y estatales una solución al conflicto agrario del municipio Huajimic, en el estado de Nayarit.

Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, lugar ubicado en el Estado de México, y caminaron por seis horas hasta llegar al Antimonumento por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, donde ofrecieron una conferencia de prensa en la que instaron directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador a recibirlos.

Esta comunidad indígena reclama que se les devuelvan 11 hectáreas que fueron invadidas por ganaderos de Nayarit.

“Los pueblos indígenas no tenemos por qué mendigar la justicia, como si ganar un juicio no fuera algo que se nos tenga permitido a los que somos originarios de este país, como si las leyes no hubieran sido hechas para nosotros, excepto las que están dirigidas al saqueo, a la privatización y al despojo”, expresó en un comunicado el Congreso Nacional Indígena.

En dicho documento dijeron haber sido testigos de invasiones causadas “por la ambición y por las políticas de los gobiernos” que, dijeron, buscan privilegiar la propiedad privada sobre la propiedad común.

Dichos terrenos son para los wixaritari (plural de wixárika que significa territorios sagrados), “donde se manifiestan nuestras deidades y nuestra madre que es la tierra”, aseguraron.

“Nos sumamos a la exigencia de que el gobierno federal haga valer las leyes, las sentencias emitidas por el Tribunal unitario Agrario del Distrito 16 y señale con precisión los pasos a seguir para la restitución inmediata de las tierras comunales, sin falsas mesas de negociación y sin pretextos que lleven a alargar el regreso de las tierras a sus verdaderos dueños”, terminaron.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-