-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

López Obrador se reúne con Ken Salazar para analizar proyectos energéticos

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, así como con funcionarios de su gabinete y empresarios estadounidenses para analizar diversos temas, entre ellos, proyectos relacionados del sector energético e inversiones.

A las 14:15 horas, el embajador estadounidense se retiró de Palacio Nacional y evitó dar comentarios sobre la reunión, en donde trascendió que se tocaron temas sobre solución a posibles conflictos.

En el encuentro estuvieron el canciller Marcelo Ebrard; Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener); Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como Roberto Velazco, jefe de la Unidad para América del Norte y empresarios estadounidenses.

Esta mañana, el Presidente López Obrador presumió que amaneció y se levantó “contento” porque México está arriba en la recaudación fiscal y en la inversión extranjera directa (IED).

“Hoy amanecí contento, me levanté porque está bien la recaudación, estamos arriba en la recaudación e inversión extranjera, miren esto, esta es inversión extranjera, es histórica, histórica”, dijo el Mandatario al señalar que la IED llegó a los 19 mil 428 millones de dólares.

En Palacio Nacional, aseguró que esto tiene que ver con la fusión de Televisa y Univision y la restructuración de Aeromexico, de todas es histórico, “este año va a ser el de mayor inversión extranjera directa en la historia de México”.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-