-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Solidaridad une a empresas de Sonora en la Cumbre de la Filantropía, donan recursos económicos a asociaciones civiles

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La solidaridad unió a Hermosillo en un evento único para la ciudad, donde empresarios conocieron diversas causas sociales y donaron recursos económicos en apoyo.

Por primera vez, la capital sonorense albergó la Cumbre de la Filantropía: una iniciativa de Fundación Coppel que, en el estado, fue impulsada también por la empresa Caffenio y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte.

Tan solo en un par de horas, mientras se desarrolló la Cumbre, se lograron recaudar 800 mil 500 pesos para 10 organizaciones de la sociedad civil, con montos distintos para cada uno de los casos.

Durante el mensaje de bienvenida Susana Coppel, presidenta de la fundación, dijo que este evento es una oportunidad para conocer lo que sucede en la sociedad, a través de personas que trabajan de cerca y todos los días con las comunidades vulnerables.

“Es un espacio en el que nos empapamos de lo que está pasando en nuestra ciudad porque estas organizaciones saben, están en el campo y a veces nosotros con nuestros negocios tenemos otra visión de lo que pasa día a día, pero viene a complementar.

Se vuelve un espacio muy rico de conversación, de colaboración y tenemos muchas ganas de volverlo a hacer si nos va bien”.

Agregó que “después de la pandemia, hemos visto lo que logramos como sociedad, logramos 100 millones de pesos en Hermosillo, debemos estar muy orgullosos de pertenecer a esta comunidad que cuando se necesita jala parejo y trabaja en conjunto”.

Por su labor, 20 asociaciones sonorenses recibieron, cada una, 75 mil pesos por parte de la Fundación Coppel; además, 10 de ellas tuvieron la oportunidad de presentarse ante empresarios y ciudadanos para hablar sobre quiénes son y qué hacen, y de esta manera poder recibir donativos extraordinarios durante el evento.

El presidente de Coparmex Sonora Norte, Kurt Gerhard López Portillo, dijo que un panorama de violencia, pobreza y otros problemas que desalientan, producen algo opuesto en quienes han decidido pasar a la acción.

“Ellos toman como reto cada uno de los desafíos que mencionamos y los combaten de manera frontal,sumando a más personas, organizándose, comprometiendo su talento y buscando apoyos para lograr su noble objetivo

Es momento de que empresarios y sociedad nos unamos para apoyar a las personas más vulnerables, es urgente tomar acción y visibilizar los proyectos y esfuerzos que organizan desde las civiles y también desde las empresas para atender los problemas y retos que demanda nuestra sociedad”.

La empresa Caffenio, a través de sus redes sociales, mantuvo una dinámica en donde el video de la asociación con mayor número de “Me gusta” recibiría un monto adicional de 100 mil pesos. La ganadora fue la Agrupación George Papanicolaou.

Además, al resto de las organizaciones, entregó un certificado por un evento que realizará con el apoyo de la empresa durante este año 2022, para continuar ayudando en la recaudación de fondos.

José Antonio Díaz Quintanar, director general de Caffenio, habló sobre lo que mueve a la empresa a trabajar con causas sociales, en un panel integrado además por la empresaria Mirna Rea Sánchez; el presidente fundador de Grupo QAR Gilberto Robles Bustamante y el líder de la CMIC Jorge Aguirre Robles.

“Creamos un concepto que Ciudadano Caffenio y esto nace de la premisa que de nada nos sirve tener una empresa exitosa, donde la gente trabaje agusto y se cumplan las reglas o compromisos, si cuando salgo de ahí y llego a mi casa, en el camino veo cosas que no se parecen a lo que viví en el día.

Veo personas en los semáforos, en las esquinas, situaciones de extrema pobreza y luego escucho como a la señora que batalló tanto para comprar su televisión se la robaron ayer en la noche”.

Dijo, “es cuando nosotros caemos en cuenta que si queremos vivir en un lugar mejor, no solo trabajar en una buena empresa, tenemos que poner cada quien lo que nos toca y nos enfocamos en la participación.

El enfoque de Ciudadano Caffenio es participar, los invitamos a que participen en lo que sea porque lamentablemente nos hace mucha falta que la sociedad participe en la calle, en el parque, en la colonia”.

Paula Takashima, directora general de Grameen de la Frontera, así como Verónica Ortega; directora general de Albergue Niños con Cáncer Luis Aarón y René Ibarra de Mazón, presidenta de la Fundación Imagina, compartieron su experiencia al ser tres de las asociaciones beneficiadas en este evento.

“Estamos muy emocionados y seguros que Sonora y la comunidad hermosillense es muy generosa, creo que la Cumbre es muestra de eso”, compartió Paula Takashima.

Verónica Ortega dijo que “vamos sorprendidas, agradecidas y con nuevas fuerzas para seguir luchando y trabajar más en pro de los niños con cáncer de todo el Estado de Sonora, estamos muy agradecidas con la Cumbre de la Filantropía y todo el equipo de empresarios”.

Por otro lado, René Ibarra comentó “algo de lo más importante que que todas estas instituciones nos conocimos, vimos de qué manera nos podemos apoyar unos a otros haciendo alianza”.

El evento también contó con la participación de la doctora Nora Claudia Ampudia Márquez, quien presentó la conferencia “México, economía y sociedad”.

Las 10 organizaciones que se presentaron son Grameen Noroeste A.C., Intégrate Hermosillo Unido por la Discapacidad A.C., Fundación Don Juan Navarrete y Guerrero I.A.P., Malala Academia I.A.P., Agrupación George Papanicolaou A.C., Fundación Piel Con Vida A.C., Comuna Emprendimiento Social A.C., Imagina MY I.A.P., Voluntariado CIMA I.A.P. y Albergue Niños con Cáncer Luis Aarón A.C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...
-Anuncio-