-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Sequía afecta a las abejas y escasea producción de miel en Sonora

Noticias México

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó este...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Debido a las constantes sequías en diversas regiones de Sonora, como Hermosillo, apicultores solicitan el apoyo de las autoridades para revertir la situación que viven las abejas melíferas.

Este 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de la especie en la polinización, proceso indispensable para la supervivencia de los ecosistemas, y las amenazas a las que se enfrenta.

José Miguel Gular Trujillo, presidente de la Asociación de Apicultores de Hermosillo, consideró que el problema va en aumento al grado de afectar en la producción de miel. 

“Creo, en pocas palabras, no ha mejorado mucho la situación, las abejas siguen exactamente en el mismo riesgo y yo me atrevería a decir que un poquito más todavía, mira, se ha ido agudizando el problema porque el estado ha venido arrastrando sequías desde muchos años. Este año, por ejemplo, ha sido crítico en la cuestión de producción de miel”, expuso.

El apicultor informó que, en años anteriores, al 90% del estado le fue mal en la producción y esto pone al productor en una situación difícil para sostener a las abejas y recurren a alimentación artificial.

“Tenemos que apoyarlas con alimentación artificial, y eso tiene un costo que entonces aparte se ha agudizado más porque los insumos en este último año han subido demasiado. Ahorita estamos en un punto en que realmente necesitamos apoyos, para que pueda seguir sobreviviendo la abeja en el Estado y que no vaya haber una catástrofe de mortandad masiva por falta de comida”, puntualizó.

José Miguel precisó que hay alrededor de 30% de mortalidad, en un ambiente de 4 mil 900 millones de abejas en aproximadamente 70 mil colmenas en todo el estado, de estas 35 mil son de Hermosillo.

“Depende de muchos factores, si no se atiende está situación, vienen prácticamente tres meses de sequía, de falta de alimento en el campo y más si no llueve, entonces está difícil la situación; ese 30% se podría ir a un rango mayor, mucho mayor.

Aquí en el estado existen muchas cifras, pero vamos hablar de 70 mil colmenas y cada colmena tiene alrededor de 60 mil o 70 mil abejas. Hay una multitud grandísima de insectos polinizadores, como avispas o moscorrones, pero la abeja melífera es de la que se tiene más datos”, explicó.

En los años 2014 y 2016, hubo en Hermosillo más mortandad de abejas por golpes de calor, añadió Gular Trujillo. En el 2014 murieron alrededor de 6 mil colmenas y una cifra similar en el 2016. 

En Hermosillo y sus alrededores se estima que haya aproximadamente 35 mil colmenas y su alimento es mayor de la flora endémica, como los mezquites y el palo fierro, además de otras hierbas de suelo y fue lo que no produjo en 2022.

 “Nosotros como apicultores le tenemos que entrar a la salvación de las abejas, porque ellos no pueden solas, para empezar ellas no tuvieron suficiente almacenamiento, el fin de la abeja es almacenar, para cuando vengan tiempos difíciles tomar alimento, por decirlo así, de sus bodegas, pero al no haber suficiente floración, no pudieron almacenar”, aludió.

La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) dice que hay 100 especies de cultivos y proporcionan el 90 % de los alimentos en el mundo y 71 de ellos son polinizados por las abejas.

Si la especie desapareciera provocaría una crisis alimentaria, pues un 84% de los cultivos comerciales depende de su polinización.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 12 incendios en tiendas Waldo’s desde 2007; llegaron a Sonora en 2002 y planean expandirse con más tiendas en México

El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, que dejó 23...

Mueren cuatro hombres en distintos ataques armados en Hermosillo, en menos de tres horas

Hermosillo, Sonora.- En menos de tres horas, cuatro hombres perdieron la vida por impactos de arma de fuego en...

Evangelina busca a su gatito Pánfilo, de 4 meses, desaparecido en Hermosillo; teme que no sobreviva en la calle

Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 31 de octubre, 'Pánfilo', un gatito rescatado de aproximadamente cuatro meses de edad, desapareció...

Falló Protección Civil en Waldo’s donde murieron 23 personas: así lo gritan estudiantes en marcha en Unison

@elalbertomedina Falló Protección Civil en #Waldos: así lo gritan estudiantes durante marcha en #Sonora #fyp #HermosilloSonora...

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...
-Anuncio-