-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

EEUU presenta queja laboral contra Panasonic en México

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Representante Comercial, Katherine Tai, interpuso una queja al gobierno de México para que intervenga de inmediato, al existir suficiente evidencia sobre la negativa de la empresa Panasonic para que los trabajadores de la planta en Reynosa, Tamaulipas, puedan asociarse libremente en una organización sindical y puedan tener una contratación colectiva auténtica.

Esta es la tercera queja, bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida dentro del T-MEC que interpone el gobierno de Estados Unidos en contra de México, siendo todas del sector automotriz (Tridonex, General Motors y Panasonic). México tiene 10 días para decidir si revisará, y si lo hace y encuentra denegación de derechos, tendrá 45 días para intentar remediarlo.

En un comunicado de prensa, Tai expuso que que con este anuncio se demuestra una vez más que, “cuando surjan inquietudes”, se trabajará de manera rápida para defender a los trabajadores en ambos lados de la frontera, pues en 30 días admitieron la queja que llegó al Comité Laboral Interinstitucional de Estados Unidos.

Cabe resaltar, que entre las acciones que representa la admisión de la queja, se encuentra la solicitud al secretario del Tesoro para que, como en todos los casos, de manera inmediata, la empresa Panasonic ponga en reserva los fondos suficientes para pagar una tarifa sobre todos los productos de la planta en Reynosa exportados a los Estados Unidos, sobre todo si se demuestra que hubo violación a los derechos laborales.

“El Departamento de Trabajo de Estados Unidos se concentra en la labor vital de garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales en nuestros acuerdos comerciales, incluido el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, dijo el secretario de Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh. “Debemos garantizar el derecho de los trabajadores a sindicalizarse libremente ya negociar colectivamente. Tenemos la intención de continuar nuestra estrecha relación de trabajo con el gobierno de México para resolver este asunto”.

Asimismo, Tai dijo que de manera coordinada con el secretario Marty Walsh, del Departamento del Trabajo, se ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno de México a fin de abordar de manera rápida las denuncias de esta índole en la que se afectan derechos de los trabajadores.

La queja se presentó el pasado 18 de abril, por parte del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios “Movimiento 20/32” que encabeza Rosario Moreno, en donde se destacó que se retuvieron cuotas sindicales, a pesar de que los trabajadores ya habían votado por la desaparición del contrato colectivo vigente

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-