-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

En Durango, confirman primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras presentar un cuadro sintomatológico muy similar al de la nueva hepatitis, una niña de 13 años de edad se encuentra como caso sospechoso y bajo observación en el Hospital Materno Infantil de Durango, confirmó el secretario de Salud de ese estado.

Sergio González Romero agregó que los estudios de laboratorio están en espera, ya que el Indre (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) puede tardar hasta 48 horas para obtener el resultado.

El funcionario estatal informó que se debe prestar mucha atención a los pacientes menores de edad, pues en esta temporada de calor se incrementa la posibilidad de casos de hepatitis.

González Romero precisó que si algún niño o niña presenta vómito, fiebre y piel de color amarilla, de inmediato se habrá de retirar ropa y utensilios de comida para ser lavados profundamente y así evitar cualquier posibilidad de contagio. Igualmente, el menor tendrá que acudir al médico para que tome el reporte de sintomatología y se tomen cartas en el asunto.

El secretario destacó que se conoce poco este mal, pero que se hace lo necesario para sanar a los enfermos, por lo que la recomendación es el cuidado de los menores, pues no se sabe si es contagioso o no.

Aunque las autoridades federales, en voz de Hugo López-Gatell, han dicho que no es de preocupación, “en Durango no se puede tomar a la ligera esta enfermedad, ya que se le conoce poco y no sabemos cómo se comporte en los menores en esta parte del país”.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-