-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

El sonorense Jorge García ganó tercer lugar en el Concurso Continental de Oratoria, desea enseñar a menores y jóvenes a mejorar sus capacidades de comunicación

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Karla Acosta

Hermosillo, Sonora.- Jorge Francisco García Mendoza es el primer sonorense en ganar un lugar en el Concurso Continental de Oratoria tras prepararse por casi diez años.

Actualmente, el joven de 25 años se desempeña como abogado y capacitador de discursos de oratoria y debate. Ha participado en concursos nacionales y el 28 de abril obtuvo el tercer lugar en el Concurso Continental de Oratoria ‘Voces 2030’.

La pasión de Jorge por la oratoria inició cuando tenía 16 años y estudiaba en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Norte de Hermosillo y fue el maestro Benjamín quien le dio las bases para incursionar en los discursos.

Su preparación en este campo lo llevó a estudiar la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Sonora, porque para Jorge, la oratoria está ligada con la percepción de justicia que él tiene e influyó en su formación profesional.

El perfil de Jorge se forjó en la universidad cuando comenzó a participar en concursos nacionales y formándose en talleres nacionales. 

El abogado recordó una ocasión donde estuvieron legisladores quienes abordaron la labor del discurso en la sociedad y en la política.

La necesidad de viajar para aprender sobre discursos y debates, radica en la falta de apego a la oratoria que hay en Sonora, en comparación con otros estados de México.

Por su persistencia y constancia de casi una década, Jorge fue aceptado al enviar su currículum para participar en el Concurso de Debate y Oratoria ‘Voces 2030’ organizado por la 3ra Cumbre Continental de Educación por La Paz en colaboración con el Corporativo de Inteligencia EDUCA, la Unión Hispanomundial de Escritores y el Movimiento de Regeneración Nacional y en el Congreso de la Unión.

Para participar, Jorge presentó algunos objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), e hizo hincapié en el trabajo digno, decente y el crecimiento económico desde una perspectiva humanista, ya que desafortunadamente se han deshumanizado a los trabajadores en algunos sectores y el orador planteó líneas de acción para contrarrestarlo.

Jorge plantea una pregunta muy curiosa: Uno como orador no debe preguntarse qué puede hacer por ti la oratoria, sino ¿tú que puedes hacer por la oratoria?”, y agregó que esta práctica lo formó profesional y humanamente.

Por lo anterior, García decidió ayudar a través de sus discursos señalando problemáticas que afectan a la sociedad y planteando líneas de acción para mejorar la calidad de vida.

https://www.facebook.com/100002127081007/videos/628301195127817/

Desde hace algunos años, Jorge García imparte cursos públicos y privados a universitarios. Hoy es maestro de cursos gratuitos de oratoria para jóvenes mediante un programa del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ).

Jorge desea llevar la oratoria a todos los menores y jóvenes para mejorar sus capacidades de expresión, ya que para él, en México la comunicación es un aspecto olvidado.

“A los niños se les enseña matemáticas, ciencias y otra información pero desafortunadamente no se les enseña a comunicar lo que saben o sienten, lo que recae en profesionales que no saben expresar”, señaló.

Su amor y dedicación le ha dado reconocimiento, pero en sus planes está preparar a otros sonorenses para que ganen el primer lugar en concursos internacionales de oratoria y mejorar las habilidades comunicativas de los jóvenes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-