-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Príncipe Carlos reemplaza por primera vez a la reina Isabel en apertura del Parlamento

Noticias México

Sheinbaum se reúne con ministros de Canadá para fortalecer relación bilateral

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una reunión con los ministros de Finanzas y Asuntos...

Claudia Sheinbaum promete justicia en asesinato del delegado de FGR en Tamaulipas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está brindando apoyo para esclarecer el asesinato de...

Trump propuso a Sheinbaum que el Ejército de EEUU entrara a México, pero ella dice que lo rechazó: ‘Eso no está sobre la mesa’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el presidente Donald Trump le propuso permitir la entrada del...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, hizo este martes historia al sustituir por primera vez a la reina Isabel II en la apertura formal del Parlamento, donde leyó el programa legislativo del Gobierno, que incluye medidas contra las protestas descontroladas de grupos ecologistas y planes para el coste de la vida.

Debido a sus problemas de movilidad, la soberana, de 96 años, se vio obligada a cancelar su asistencia a esta cita constitucional, su primera ausencia desde 1963, cuando no pudo acudir al Parlamento al estar embarazada de su hijo menor, el príncipe Eduardo.

En una clara muestra de una transición en el seno de la monarquía británica, el príncipe de Gales, de 73 años, asumió hoy las funciones de jefe de Estado, y estuvo acompañado por su esposa, Camilla, duquesa de Cornualles, y su hijo mayor, el duque de Cambridge, quien por primera vez asiste a esta ceremonia.

El programa legislativo es preparado por el Gobierno para ser leído en esta apertura oficial del Parlamento de Westminster.

UNA CEREMONIA CON POMPA

A pesar de la ausencia de Isabel II, el acto se celebró con toda la pompa que manda la tradición, en la Cámara de los Lores (alta), donde no faltó la corona imperial, colocada sobre un cojín rojo, símbolo de la importante relación entre monarquía y parlamento.

En nombre de la reina y desde esa sala reservada para la nobleza, el príncipe Carlos cumplió con el protocolo de rigor al pedir a una emisaria que llamara a los Comunes (diputados de la cámara baja) para que escucharan su discurso.

Tras recorrer el pasillo que separa las dos cámaras en el Palacio de Westminster, la emisaria recibió un portazo nada más llegar a los Comunes, un gesto tradicional y símbolo de la independencia y el poder democrático de la Cámara de los Comunes.

Ante los Comunes, la emisaria hizo con una varilla tres fuertes golpes a la puerta para comunicar a los diputados la llamada del príncipe Carlos en nombre de la jefa de Estado.

Desde esa instancia, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, caminaron juntos hasta la Cámara de los Lores, seguidos de los ministros, el llamado “gabinete en la sombra” (laboristas) y el resto de diputados.

Una vez todos en la Cámara Alta -los lores con sus coloridas capas de armiño-, el príncipe de Gales, vestido con uniforme militar, leyó en apenas diez minutos las líneas generales del programa del Ejecutivo para el próximo periodo parlamentario.

LAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS DEL GOBIERNO

El plan de Johnson contiene 38 piezas legislativas, entre ellas medidas para aliviar el elevado coste de la vida, a causa del incremento de la inflación y los precios energéticos, e impulsar el crecimiento económico a fin de reducir las desigualdades económicas y sociales que hay entre las distintas zonas del país.

El Ejecutivo espera introducir un proyecto legislativo destinado a modificar leyes comunitarias que quedaron vigentes tras el Brexit.

Entre otras cosas, el Gobierno presentará un proyecto con el que quiere atajar las crecientes protestas de algunos grupos ecologistas, con la imposición de penas de hasta 12 meses de cárcel por interferir en la actividad de aeropuertos o ferrocarriles.

Esta medida está pensada para limitar la actividad de organizaciones como “Insulate Britain” y “Extinction Rebellion”, que en los últimos años han tomado medidas drásticas, como el bloqueo de autopistas, para llamar la atención sobre la crisis climática.

Algunos partidos de la oposición, como los liberaldemócratas, consideran que estos planes son “peligrosos y draconianos”.

Otra pieza legislativa es la relacionada con los medios de difusión, con la que el Gobierno espera dar luz verde a la privatización del Canal 4 de televisión.

El Gobierno confía en poder sacar adelante estas leyes al contar con mayoría en la Cámara de los Comunes.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con ministros de Canadá para fortalecer relación bilateral

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una reunión con los ministros de Finanzas y Asuntos...

Rescatan a joven con crisis nerviosa mientras nadaba en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 20 años fue rescatado tras una sufrir crisis nerviosa mientras nadaba con un grupo,...

Denuncian asentamientos invasores en Cerro Johnson al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo caso de invasores en al área natural protegida del Cerro Jonhson, al norte de Hermosillo,...

Claudia Sheinbaum promete justicia en asesinato del delegado de FGR en Tamaulipas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está brindando apoyo para esclarecer el asesinato de...

Confirman tercer caso de golpe de calor en Hermosillo; alertan por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Se registró el tercer caso de golpe de calor en Hermosillo, luego de que un hombre fuera...
-Anuncio-