-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

‘Ni un asesinato más’: periodistas protestan contra la violencia en Ángel de la Independencia en CDMX

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Periodistas se reunieron en el Ángel de la Independencia y marcharon en la Ciudad de México para exigir un alto a la ola de violencia que enfrenta el gremio, así como para pedir que se otorgue protección a los trabajadores de los medios de comunicación, luego de que en menos de una semana fueran asesinados tres de sus colegas en Veracruz y Sinaloa.

A través de un comunicado que se leyó en las escalinatas del Ángel de la Independencia, los periodistas reprobaron los actos de violencia que terminan en asesinatos y la impunidad que permea a estos.

Los manifestantes exigieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que brinde seguridad y que se detenga la “simulación de protección que se otorga desde el Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación (Segob), pero sobre todo, que detenga su confrontación diaria contra periodistas”.

(Foto: Alexa Herrera/La Lista)

La marcha, que inicialmente había sido convocada por el asesinato de Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa, avanzó desde el Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación (Segob), y exigió justicia también por los más de 55 periodistas asesinados durante la actual administración, que ya se eleva a 11 en los primeros cinco meses de 2022, con los últimos tres homicidios.

Los asesinatos más recientes son de Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado viernes 6 de mayo, después de que hubiese sido reportado como desaparecido, y de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, quienes fueron asesinadas a balazos la tarde de este lunes 9 de mayo en Cosoleacaque, Veracruz.

“Esto reitera la grave crisis de seguridad que enfrenta el gremio periodístico, no solo por las condiciones de precariedad que vive, sino porque la denuncia pública y la libertad de expresión está condenada, y quien la ejerce se le acusa o se le arrebata la vida”, se expresó en el documento.

(Foto: Alexa Herrera/La Lista)

Los periodistas demandaron que las autoridades federales lleven a cabo una investigación transparente, fiel a los hechos y en la que “por ningún motivo” se intente criminalizar o hacer a un lado la labor periodística de Luis Enrique Ramírez, quien fue encontrado sin vida y envuelto en plástico.

En 2011, Ramírez huyo de Sinaloa por el temor de ser asesinado, según había revelado en una entrevista con un periódico local.

El periodista advirtió que temía por su vida y que él podía ser el siguiente luego de los asesinatos de varios compañeros a inicios de 2011.

Mientras que el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García ocurrió cerca de las 15:00 horas de este 9 de mayo y fue confirmado por las autoridades.

Los informes dieron cuenta de que ambas se encontraban en el interior de su vehículo estacionado fuera de un Oxxo. Al lugar llegaron hombres armados y les dispararon. Murieron a consecuencia de las heridas.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que, en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo y que mantienen un operativo en la zona para la búsqueda y localización de los asesinos.

El gremio periodístico hizo un llamado para que “la sociedad camine a nuestro lado en estos momentos oscuros para nosotros. Acostumbrados a dar voz a diferentes sectores de la sociedad, hoy debemos alzar la voz y gritar por nuestros colegas y por nosotros mismos”.

“En una sociedad democrática, el asesinato a periodistas debe ser condenado y atendido de forma urgente porque con cada agresión se coarta la libertad de expresión y el derecho constitucional a la información”, alertaron los periodistas en el escrito.

(Foto: Alexa Herrera/La Lista)

A través de videos en redes sociales, los periodistas aseguraron que continuarán con las presiones públicas para que se resuelvan los casos individuales y no solo se castigue a los actores materiales, sino también a los intelectuales.

“Ni uno más, ni una más, ni un asesinado más”, “no se mata la verdad matando periodistas”, son las consignas que gritaron los comunicadores.

El comunicado de la marcha de periodistas fue firmado por integrantes del Encuentro Nacional de Periodistas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Fraternidad de Reporteros de México, A.C., Sindicato de Prensa de Buenos Aires Argentina (SiPreBa), La Federación de Trabajadores de Prensa de Argentina (Fatpren), Periodistas Unidos, FotorreporterosMx, Red de Periodistas del Noreste, entre otros.

Este 2022 también se le arrebató la vida a José Luis Gamboa (10 de enero), a Margarito Martínez (17 de enero), a Lourdes Maldonado (23 de enero), a Roberto Toledo (31 de enero), a Heber López (10 de febrero), a Jorge Luis Camero (25 de febrero), a Juan Carlos Muñoz (4 de marzo) y a Armando Linares (15 de marzo).

Con información de La Lista y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...

‘Está quemándose Waldo’s, no me cuelgues’: Las palabras de la joven María Isabel Morales a su tía durante incendio en Hermosillo

Entre el caos del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo el 1 de noviembre de 2025,...

Congreso de Sonora limita sesión a homenaje a víctimas de incendio de tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinosa, informó que, como muestra de...

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...
-Anuncio-