-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Reserva Federal de EEUU registra el mayor aumento en tasa de interés en 22 años

Noticias México

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió este miércoles en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia a un día, el mayor aumento en 22 años, y dijo que empezará a recortar sus posiciones en bonos el mes que viene en su batalla para reducir la inflación.

En una decisión unánime, el banco central estadunidense fijó su tipo de interés objetivo de los fondos federales en una horquilla de entre el 0.75 por ciento y el 1%, y es probable que haya nuevas subidas de los costos de endeudamiento de magnitud similar.

A pesar de la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en los tres primeros meses del año, “el gasto de los hogares y la inversión fija de las empresas siguen siendo fuertes. Los aumentos de empleo han sido robustos”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto en un comunicado al final de su reunión de dos días.

La inflación “sigue siendo elevada”, con la guerra en Ucrania y los nuevos confinamientos por coronavirus en China amenazando con mantener la presión alta, dijo. “El Comité está muy atento a los riesgos de inflación”.

El comunicado dijo que el balance de la Fed, que se disparó hasta cerca de 9 billones de dólares por las ayudas durante la pandemia del covid-19, podría reducirse en 47 mil 500 millones de dólares al mes en junio, julio y agosto, y 95 mil millones de dólares en septiembre.

Los responsables de la política monetaria no emitieron nuevas proyecciones económicas en la reunión de esta semana, pero los datos desde su última reunión en marzo no han dado la sensación de que la inflación, el crecimiento de los salarios o el tórrido ritmo de contratación hayan comenzado a disminuir.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa a las 18:30 horas GMT para explicar el comunicado de política monetaria y las perspectivas económicas.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...

‘Puede hacer un buen trabajo’, elogia Trump a demócrata Mamdani, alcalde electo de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al elogiar al alcalde electo de Nueva York, el...
-Anuncio-