-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Por tercer día consecutivo hay contingencia ambiental en el Valle de México

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió mantener la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La CAMe detalló, en su reporte de este miércoles, que las condiciones meteorológicas seguirán favoreciendo el estancamiento de los contaminantes, debido a que persiste el sistema de alta presión en el centro del país, ocasionando estabilidad atmosférica.

En un comunicado, explicó que el sistema de alta presión, la escasa ventilación, la radiación solar intensa, así como temperaturas elevadas están acumulando el ozono y generando muy mala calidad del aire en el Valle de México.

A las 20 horas habrá una nueva evaluación de la calidad del aire para determinar medidas restrictivas.

El lunes la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México.

Ante la contingencia ambiental, este miércoles 4 de mayo suspendieron su circulación, entre las 5:00 de la mañana y las 10:00 de la noche:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0  así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4 .
  • Los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o el Estado de México.
  • A los taxis con holograma de verificación 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo con las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

La CAMe también pidió a la población evitar hacer ejercicio  en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...

Recibe Ciudad Obregón calificación positiva en finanzas por S&P Global Ratings; alcalde Lamarque destaca logro

Ciudad Obregón, Sonora.- La calificadora internacional S&P Global Ratings otorgó al municipio de Cajeme la nota “MXA+” con perspectiva...
-Anuncio-