-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

EEUU reanuda emisión de visas en Cuba tras cierre de consulado por cuatro años

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

El consulado de Estados Unidos en Cuba comenzó a emitir visas a cuentagotas este martes, tras cuatro años de cierre por supuestos ataques sónicos contra su personal diplomático, y en momentos en que la isla vive un masiva emigración, en medio de su peor crisis económica en tres décadas.

“¡Bienvenidos a la embajada (de Estados Unidos) después de tanto tiempo!”, dijo una empleada cubana del consulado al reducido grupo de personas que aguardaba en un parque próximo a la legación, ubicada en el barrio capitalino del Vedado, para tener su cita consular.

La empleada precisó que para este martes sólo se entregaron pocas citaciones.

La reapertura del consulado en La Habana, de manera “limitada” y “paulatina”, había sido anunciada el pasado 3 de marzo por Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios de la embajada estadunidense, sin dar una fecha precisa.

“Esperemos que todo esto salga bien. Llevo tres años esperando por esto para reunirme con mi hija, que me está reclamando. No la veo hace siete años”, contó un hombre que desarrolla el trámite, bajo condición de anonimato.

El consulado cerró en septiembre de 2017, luego de que el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021) denunciara misteriosos incidentes, descritos como ataques sónicos, que habrían afectado la salud de diplomáticos estadunidenses, algo que La Habana niega haber perpetrado.

Desde entonces, los cubanos se vieron obligados a viajar a un tercer país, como Colombia y Guyana, para solicitar el visado.

La reapertura del consulado en La Habana se produce tras la reanudación en abril de negociaciones sobre migración entre Cuba y Estados Unidos, interrumpidas desde 2018.

El gobierno cubano reclama las 20 mil visas anuales que Washington está comprometido a otorgar.

Peor crisis en 30 años

Cuba enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de covid-19 y las sanciones de Washington. Una gran cantidad de cubanos buscan emigrar, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera estadounidense, pero también lo hacen por mar.

Según la oficina de Aduanas de Estados Unidos, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022, más de 78 mil cubanos ingresaron por la frontera con México.

Enterados de la reapertura, algunos cubanos acudieron al consulado para solicitar una visa, sin cita previa.

Elsa Meneses, de 81 años, llegó en un andador junto con su hija Odalys Guerrero, para pedir una “visa humanitaria” que le permita dar sepultura a su hijo, fallecido recientemente en Estados Unidos de cáncer, siendo ciudadano estadounidense.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Irregularidades por 17 mdp en obras del Ayuntamiento de Pitiquito detecta ISAF

Casi 17 millones de pesos en obras públicas del Ayuntamiento de Pitiquito presentan irregularidades, según informó el periodista Luis...

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...
-Anuncio-