-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

López Obrador presentó Reforma Electoral que busca desaparecer el INE

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó en la Mañanera que envió al Congreso la Reforma Constitucional en materia electoral, en la que desaparece al Instituto Nacional Electoral (INE) y crea el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

La iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputados y requerirá de las dos terceras partes de los votos de los legisladores presentes, es decir, 334 si estuvieran los 500 legisladores.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que está reforma propone la reducción de legisladores, a través de la eliminación de los pluris.

También se reduce el presupuesto a los partidos políticos y al propio Instituto Nacional Electoral (INE) y se buscará que los migrantes mexicanos voten de manera electrónica.

El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte y el responsable de la UIF, Pablo Gómez, quienes ayudaron en la redacción del documento, dieron detalles de la Reforma Constitucional.

Horacio Duarte explicó que esta reforma alcanza a 18 artículos constitucionales y desaparece al INE y se crea el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), lo que dejará un ahorro millonario.

El presidente explicó que se apoyó en la experiencia en la materia de Horacio Duarte, administrador General de Aduanas, y de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En la conferencia de prensa matutina, indicó que como la iniciativa la manda el Ejecutivo federal “no hay ninguna norma que impida que el Ejecutivo se apoye de servidores públicos para la elaboración de la iniciativa”.

“Horacio Duarte tiene muchos años tratando, estudiando esta materia, enfrentando en los hechos, irregularidades, fraudes, sabe muy bien lo que se necesita, lo que se requiere para garantizar elecciones limpias, libres y que dejemos atrás de una vez por todas la historia de fraudes electorales en el país y ese es el propósito”, dijo.

Confió en que los legisladores analicen la iniciativa, la debatan y en su caso se apruebe.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-