-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Es indispensable dar certidumbre jurídica al sector minero que opera en México: Camimex

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara Minera de México (Camimex) señaló que la restricción sobre el uso de cualquier mineral considerado como estratégico es una señal de incertidumbre para las operaciones de las empresas en el país, como para las que ya trabajan y de futuros desarrollos.

Esta restricción, señaló la Cámara en un comunicado, puede impactar negativamente en la contribución que las mineras responsables realizan para abonar a la reactivación económica en México y pone en riesgo el empleo de más de 3 millones de familias que dependen de esta actividad y el bienestar de más de 690 comunidades donde no hay posibilidad para desarrollar otro trabajo.

La Camimex reiteró que, aunque no hay suficiente información disponible sobre las reservas del litio en México, se requiere la exploración del territorio en busca de yacimientos, largos periodos de maduración para los proyectos y fuertes inversiones que afectarían al presupuesto público, para desarrollar y contar con la tecnología para explotar este mineral.

Y, aunque hay información al respecto, no es posible asegurar la existencia de un yacimiento en México viable para su producció

“Lamentablemente, la reforma aprobada en la Cámara de Diputados reserva para el Estado mexicano la explotación del litio, lo que deja fuera al sector privado, el cual cuenta con la experiencia y recursos para poder contribuir en el aprovechamiento de este mineral”, aseguró la Cámara en un comunicado.

La empresa señaló que la minería responsable que actualmente se desarrolla en el país es un motivo de orgullo para los mexicanos, ya que el paía es líder en producción a nivel mundial y opera con los más altos estándares en materia social y ambiental

“Esto ha llevado a la minería a ser una de las cinco fuentes de ingresos por concepto de divisas más importante para el país y una de las industrias que más aporta en materia impositiva al fisco, acumulando más de 225 mil millones de pesos en los últimos

años, lo que equivale a 3.3 veces el presupuesto de egresos de estados como Sonora y 6.7 veces el presupuesto de Zacatecas para este 2022

Una política pública que impulse a la minería puede apoyar en la generación de más de 50 mil nuevos empleos directos y 300 mil indirectos; en la atracción de inversiones por más de 24 mil 200 millones de dólares para nuevas minas en los siguientes 6 años; y en el pago de impuestos y derechos por 23 mil 500 millones de pesos adicionales al año”, ”, destacó Cabimex.

La Cámara puntualizó que la colaboración entre el sector público y privado será fundamental para garantizar un abastecimiento de minerales ordenado y necesario para la industria y México.

“El sector minero confía que en el Senado de la República se analizará a detalle y de manera objetiva la reforma, a fin de que la misma garantice y dé certidumbre a todos al sector industrial, al sector minero y a los mexicanos”, informó.

La empresa prevé que, para la industria minera es fundamental contar con un marco legal claro, transparente y confiable.

Camimex y sus empresas afiliadas seguirán trabajando en beneficio del desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental, como lo señaló su presidente, Jaime Gutiérrez Núñez, durante su participación en el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, convocado por la Cámara de Diputados.

 “En la actualidad, la minería es un motor fundamental de la economía del país y un aliado estratégico del gobierno federal. La Camimex reitera su disposición a colaborar con el gobierno federal en todos los ámbitos para alcanzar los objetivos sociales y económicos del país”, dijo el líder.

La reforma a la Ley Minera es redundante, señaló la Cámara, mientras que el litio ya está protegido en la Constitución, al ser considerado como un bien de la nación

Finalmente, Camimex puntualizó que es importante que la Constitución ya contempla al litio como un bien de la nación en el artículo 27º.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-