-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Participan estudiantes de la Universidad Tecnológica de SLRC en competencia de robótica

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Luis Río Colorado, Sonora.- Apoyar el ingenio y creatividad de los alumnos para que desarrollen habilidades de programación y elaboración de sistemas robóticos, es prioridad para directivos y docentes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (UTSLRC), destacó José Arturo Delgado Reza.

El rector de la UTSLRC subrayó la importancia de capacitar a las y los jóvenes universitarios en áreas estratégicas del campo laboral actual, para que al egresar se incorporen a las diferentes empresas locales, nacionales y trasnacionales relacionadas con la tecnología.

Delgado Reza añadió que, con este motivo, se realizó con éxito la doceava edición del Torneo de Sumobot, organizado por docentes y alumnos de la carrera de Mecatrónica.

“Aquí los alumnos diseñan un robot para simular peleas que hacen referencia al arte japonés de la lucha del sumo. Se realiza sobre una plataforma circular llamada tatami, en donde los robots se tienen que empujar, tirar, resistir o mover al contrincante fuera del ring”, explicó.

Comentó que en ediciones anteriores se congregaban cientos de estudiantes en dicha competencia, ya que se invitaba a participar a instituciones educativas de la región y otras partes del estado, sin embargo, en esta ocasión se realizó de manera interna por cuestiones de salud.

“La creatividad, el trabajo en equipo y el espíritu de competencia es el objetivo principal de estos concursos, además de impulsar el interés por la ciencia, la tecnología y la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas para el desarrollo de habilidades técnicas dentro de un ambiente de sana competencia”, enfatizó.

En total, participaron 54 alumnos en 18 equipos, donde al final los tres primeros lugares se llevaron reconocimiento y trofeos.

Carlos Manuel Cuadras Juárez y José de Jesús Sánchez Briones resultaron los ganadores del primer lugar con su robot “Santana”, quienes vencieron a Alejandro Ballesteros Vázquez, Jesús Obed López Hernández, Rubén Alejandro Serrano Neblina y José Fernando Rubio Solís con su robot “Wiky”, equipo ganador del segundo lugar.

El tercer lugar fue para los estudiantes Marco Alexis Téllez Núñez, Gabriel Darío Escalante y José Ramón Ojeda Castillo con el robot “Ibuprofeno”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...
-Anuncio-