-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Exige CTM-Hermosillo a empresas pagar 10% de utilidades para trabajadores

Noticias México

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...

México rompe récord de inversión extranjera y albergará la Cumbre de APEC 2028: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles “cuatro buenas noticias” para la economía nacional, entre ellas un...

México tendrá una red de supercómputo; Sheinbaum presenta la que será la supercomputadora más grande de AL

El coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, anunció en la conferencia matutina de Palacio Nacional un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La CTM-Hermosillo exige a las empresas pagar el 10% de las utilidades obtenidas durante al año fiscal anterior y con ello dejar atrás la simulación con la que se han conducido algunas empresas nacionales y extranjeras amparadas en la subcontratación bajo el esquema del outsourcing.

El dirigente de la CTM-Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, llamó a los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de los más de 500 centros de trabajo, a integrar las Comisiones Revisoras de las utilidades reales de las empresas a fin de que reciban el 10% de las mismas.

“Sabemos que hay un contexto diferente en esta ocasión por la modificación que hubo en la ley federal del trabajo donde derivado del tema del outsourcing que se cambió y que obliga a las empresas contratar a sus trabajadores. 

El gobierno federal otorgó una concesión donde pone un límite máximo de otorgamiento de las utilidades hasta de 90 días, nosotros nos estamos basando en lo que la constitución ordena que habrá una comisión integrada por los diferentes actores patronales, trabajadores y gobierno que determinará el porcentaje de las utilidades y el porcentaje que está vigente es el 10 por ciento”, abundó.

Las empresas trasnacionales lo que hacen es obtener la mano de obra con mucha calidad y obtienen ganancias millonarias con el sistema de simulación que se manejó anteriormente y que les permitía escatimar las utilidades a los trabajadores.

Al destacar que se debe legitimar el tema de las utilidades, con transparencia y claridad dijo que la nueva reforma obliga repartir las utilidades reales y es lo que deben respetar tanto la industria automotriz, aeroespacial manufacturera principalmente que son generadoras de productos de exportación. 

Ortiz Arvayo consideró que es tiempo de que las empresas compartan las ganancias con los trabajadores, pues es el trabajador quien se encuentra en desventaja tomando en cuenta que su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México rompe récord de inversión extranjera y albergará la Cumbre de APEC 2028: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles “cuatro buenas noticias” para la economía nacional, entre ellas un...

EEUU investiga al exatleta canadiense Ryan Wedding; lo vinculan al Cártel de Sinaloa y ofrecen recompensa de 15 mdd

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció una investigación contra el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding, de 43 años,...

México tendrá una red de supercómputo; Sheinbaum presenta la que será la supercomputadora más grande de AL

El coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, anunció en la conferencia matutina de Palacio Nacional un...

Casa Blanca rechaza propuesta de Maduro de dimitir en dos años

La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para dimitir tras un periodo de dos...
-Anuncio-