-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Exige CTM-Hermosillo a empresas pagar 10% de utilidades para trabajadores

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La CTM-Hermosillo exige a las empresas pagar el 10% de las utilidades obtenidas durante al año fiscal anterior y con ello dejar atrás la simulación con la que se han conducido algunas empresas nacionales y extranjeras amparadas en la subcontratación bajo el esquema del outsourcing.

El dirigente de la CTM-Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, llamó a los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de los más de 500 centros de trabajo, a integrar las Comisiones Revisoras de las utilidades reales de las empresas a fin de que reciban el 10% de las mismas.

“Sabemos que hay un contexto diferente en esta ocasión por la modificación que hubo en la ley federal del trabajo donde derivado del tema del outsourcing que se cambió y que obliga a las empresas contratar a sus trabajadores. 

El gobierno federal otorgó una concesión donde pone un límite máximo de otorgamiento de las utilidades hasta de 90 días, nosotros nos estamos basando en lo que la constitución ordena que habrá una comisión integrada por los diferentes actores patronales, trabajadores y gobierno que determinará el porcentaje de las utilidades y el porcentaje que está vigente es el 10 por ciento”, abundó.

Las empresas trasnacionales lo que hacen es obtener la mano de obra con mucha calidad y obtienen ganancias millonarias con el sistema de simulación que se manejó anteriormente y que les permitía escatimar las utilidades a los trabajadores.

Al destacar que se debe legitimar el tema de las utilidades, con transparencia y claridad dijo que la nueva reforma obliga repartir las utilidades reales y es lo que deben respetar tanto la industria automotriz, aeroespacial manufacturera principalmente que son generadoras de productos de exportación. 

Ortiz Arvayo consideró que es tiempo de que las empresas compartan las ganancias con los trabajadores, pues es el trabajador quien se encuentra en desventaja tomando en cuenta que su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-