-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Resultados de la Revocación de Mandato: con 12%, Sonora está entre los estado con menos participación

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las entidades del sureste mexicano fueron las que más participaron en la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada este 10 de abril.

En contraparte, las entidades del bajío y norte del país fueron las que menos participaron en la consulta de revocación de López Obrador.

De acuerdo con el Informe de la Jornada de Revocación de Mandato, los habitantes de Tabasco, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tlaxcala fueron los que en más porcentaje salieron a votar en este ejercicio democrático.

La lista de las 10 entidades con menos porcentaje de participación en la consulta de revocación la completan: Chihuahua (10.4 por ciento), Querétaro (10.7 por ciento), Nuevo León (10.8 por ciento), Sonora (12.3 por ciento), Baja California (12.4 por ciento) y Baja California Sur (12.4 por ciento).

La participación ciudadana en Tabasco, estado natal del mandatario mexicano, fue la más alta del país al alcanzar el 35.9 por ciento. En total, 627 mil 590 tabasqueños participaron en la consulta, lo que significa que uno de cada tres habitantes de la entidad salió a las urnas este domingo.

Chiapas, Campeche, Veracruz y Tlaxcala registraron números similares. En estos estados, la participación rondó entre el 24.9 y 27.8 por ciento y el apoyo a AMLO se mantuvo arriba del 92.9 por ciento.

La lista de las 10 entidades con más porcentaje de participación la completan: Guerrero (22.3 por ciento), Oaxaca (21.5 por ciento), Yucatán (21.5 por ciento), Quintana Roo (20.4 por ciento) e Hidalgo (20.2 por ciento).

En la Ciudad de México participaron en la consulta un millón 502 mil 531 capitalinos y en el Estado de México salieron a las urnas cerca de 2 millones de mexiquenses. Sin embargo, la participación en estas entidades solo fue del 19.7 y 16.10 por ciento, respectivamente.

Los habitantes de Jalisco, entidad gobernada por Movimiento Ciudadano, fueron los que menos interés mostraron en el ejercicio, ya que solo el 9 por ciento de los jaliscienses salieron a las urnas este domingo. Además de ser la segunda entidad con más rechazo al presidente (11.3 por ciento dijo que perdió la confianza en AMLO).

Asimismo, en Aguascalientes, Durango y Guanajuato participaron solo entre el 9.3 y 9.5% de sus habitantes. También con altos porcentajes de animadversión a López Obrador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-