-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Las 10 mejores empresas para trabajar y hacer carrera en México en 2022, según LinkedIn

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Gerardo Hernández

Aunque el salario sigue siendo un elemento valorado por las personas trabajadoras, las oportunidades de desarrollo también han ganado terreno entre las prioridades del capital humano al momento de aceptar una oferta de empleo. Las posibilidades de promoción y crecimiento ya forman parte de ese diferencial para atraer y retener talento, especialmente entre las nuevas generaciones.

De acuerdo con PageGroup, el 40% de las organizaciones en Latinoamérica confía en que las oportunidades de aprendizaje y desarrollo serán fundamentales en las estrategias de retención de talento, ya que éstas ocupan el segundo lugar de importancia después de la oferta de prestaciones atractivas y remuneración competitiva.

“Con cifras sin precedentes de cambios de empleo en 2021, las empresas han tenido que adaptar su enfoque para atraer y retener profesionales, ya sea ofreciendo nuevas oportunidades de ascenso y formación, o garantizando mayor flexibilidad. Estos cambios han puesto a los empleados y candidatos en un lugar de poder, donde pueden replantearse y revaluar lo que esperan de una empresa”, destacó LinkedIn.

En ese sentido, la red profesional presentó su ranking de las empresas más atractivas para trabajar en México, edición 2022. En esta ocasión, la lista se integró de organizaciones que ofrecen las mejores oportunidades de carrera, a través del desarrollo de habilidades y evolución profesional.

En total, son 25 empresas que integran el ranking, elaborado con datos exclusivos de LinkedIn y contemplando siete pilares enfocados en la evolución profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de habilidades, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género y nivel de formación académica.

Con base en la lista, las 10 mejores empresas en México para trabajar y hacer carrera son:

1. IBM

El gigante de la tecnología tiene 8 mil 910 colaboradores en México y los perfiles más buscados son: desarrollador de aplicaciones, ingeniero de software y director de proyecto. Entre las habilidades más valoradas por la empresa se encuentran el manejo de Docker, Node.js y Java.

Como dato curioso, IBM lanzó un plan global para brindar educación tecnológica a más de 30 millones de personas ante las nuevas exigencias del mundo laboral. La iniciativa se suma a esfuerzos existentes como IBM Skills Academy, un enlace entre el talento en formación y las necesidades de un mercado laboral enfocado en la economía digital.

2. Femsa

La matriz de empresas como Oxxo o Coca-Cola Femsa cuenta con 241 mil 835 trabajadores en nuestro país. El talento más buscado por la empresa son directores de selección de personal, asesores comerciales y directores de proyecto. En la organización, las competencias como el marketing digital, internet de las cosas y animación por computadora son las más relevantes en la actualidad.

En 2021 FEMSA siguió con el esquema de contratación de refugiados en su cadena de tiendas Oxxo, con miras a replicarlo en otros de sus negocios. Como parte de la alianza Tent Partnership for Refugees, la compañía busca promover la integración económica de refugiados en centros de trabajo.

3. Ford

La plantilla de la organización en el país está conformada por 11 mil 775 trabajadores y entre el capital humano más buscado se encuentran los ingenieros de lanzamiento de diseño, compradores e ingenieros de fabricación. En esta compañía global el Teamcenter, CATIA y manufactura son las habilidades más demandadas.

Algo que probablemente no sabías de Ford es que ofrece diversas opciones de licencias por paternidad y cuenta con los programas Re-Entry, que recluta a mujeres que han salido de la fuerza laboral, y Mujeres de Ford, que busca incrementar el porcentaje proporcional femenino dentro de la empresa.  

4. Honeywell

En nuestro país esta empresa emplea a cerca de 5 mil 805 personas y entre los perfiles más demandados están los especialistas en clientes, ingenieros de diseño mecánico y compradores de abastecimiento. Las habilidades más valoradas por la compañía son Lean manufacturing, Kaizen y SAP ERP.

Honeywell incorporó el año pasado a 200 nuevos ingenieros en su centro de ingeniería de la Ciudad de México. Allí, más del 50% de estos profesionales centran sus esfuerzos en el área de software.

Para leer el artículo completo de El Economista, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-