-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Rusia registra la versión nasal de su vacuna Sputnik V

Noticias México

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...

Sheinbaum no confirma ni descarta salida de Gertz Manero de la FGR; revela carta del Senado, pero no menciona detalles

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este jueves confirmar o descartar la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular...

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El Ministerio de Salud de Rusia anunció el registro de la versión nasal de su vacuna Sputnik V, la primera de ese tipo en el mundo y la cual es “especialmente eficaz” contra la variante Ómicron.

De acuerdo con Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, donde se creó la vacuna, la versión nasal de Sputnik V “es especialmente eficaz frente a la altamente transmisible #Omicron y otras variantes emergentes, no solo en términos de protección contra la infección, sino también para prevenir la transmisión”.

Es decir, que además de evitar que las personas desarrollen la enfermedad, también evitará que contagien a otras.

Akiko Iwasaki, profesor de la Universidad de Yale, recordó que las vacunas actuales se administran vía intramuscular, lo que induce la producción de “anticuerpos circulantes robustos y respuestas sistémicas de células T y B que bloquean la propagación viral y la enfermedad”.

Sin embargo, “para bloquear mejor la infección, se debe establecer la inmunidad en las superficies mucosas”, es decir, en las vías respiratorias superiores.

El Ministerio de Salud ruso ratificó que “la vacunación intramuscular previene la infección pulmonar, pero permite la infección en las fosas nasales y la eliminación del virus”.

En cambio, “la inmunoglobulina A (IgA) y las células B y T de memoria residentes en las fosas nasales y las vías respiratorias superiores provocadas por la vacunación intranasal previenen la infección y reducen la propagación del virus”.  

El gobierno ruso no informó sobre la producción y distribución de la versión nasal de la vacuna Sputnik V.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unison se embellece con plantas nativas: estudiantes y voluntarios reforestan campus de Hermosillo junto a Caminantes del Desierto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora, en colaboración con el colectivo Caminantes...

Atacan los pitufos

Pues hemos tenido un mes movido gracias a la aparición de marchas y mini marchas que han adornado el...

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...
-Anuncio-