-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Preocupa a EEUU pérdida de confianza entre inversionistas por política energética de AMLO

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos externó su preocupación por lo que consideró es un acelerado deterioramiento de las políticas energéticas en México como la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador donde plantea que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumenta a un 54% su participación en el mercado.

Novedades BLM

La reforma eléctrica del presidente de la República, y que se está analizando en la Cámara de Diputados limita la participación de la iniciativa privada en el mercado en un 46% al tiempo que pide renegociar los contratos con empresas privadas al margen de la aprobación de la nueva ley.

En una reunión virtual con ambientalistas, asociaciones empresariales estadounidenses, Katherine Tai, representante comercial, advirtió que el impulso de esta iniciativa sólo puede traer implicaciones negativas para la economía nacional en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Estos desarrollos están debilitando la confianza de los inversionistas en México, a expensas del medio ambiente, restringiendo las exportaciones de combustible de Estados Unidos y perjudicando los esfuerzos para mejorar la competitividad de América del Norte a medida que el gobierno de Estados Unidos busca implementar más plenamente el T-MEC y cumplir objetivos ambientales y climáticos más amplios”, alertó.

De igual forma, organizaciones ambientalistas expusieron que dichas iniciativas paralizan la expansión del desarrollo de energía renovable en México y obstaculizan los esfuerzos para lograr los objetivos ambientales y climáticos para las comunidades en toda América del Norte. 

Los participantes enfatizaron que Estados Unidos y México deben buscar fortalecer, no debilitar, las capacidades para proteger el medioambiente mientras promueven el comercio y la inversión en energía renovable que combatirá el cambio climático.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores del Congreso de la Unión considerar la propuesta de reforma eléctrica tal y como la mandó, sin modificaciones, para garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se fortalezca respecto a los privados.

Ayer, el senador morenista Ricardo Monreal alertó que la reforma eléctrica debería sufrir cambios o de lo contrario provocaría una “sangría” de inversiones que afectarían la estabilidad del país. El legislador hizo un llamado a que en la discusión de la reforma se escuche a los inversionistas a fin de evitar futuros arbitrajes internacionales.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió a los diputados, con los que se reunió previo al inicio de la dictaminación de la reforma, que se respeten los contratos signados previo a este cambio constitucional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-