-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Muertes por covid-19 en el mundo registran cifra más baja desde 2020

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El descenso en las muertes por covid en el mundo coincide con una subida de los contagios globales, sobre todo por la variante ómicron del SARS-CoV-2 y una desigual campaña de vacunación que ha evitado casos graves y fallecimientos.

Desde hace dos años, poco después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que el covid se había convertido en una pandemia, sólo en otra ocasión (la tercera semana de mayo de 2020) se había estado por debajo de los 33 mil casos globales, con cifras de contagios entonces casi idénticas a las del último informe epidemiológico semanal de la OMS.

En América, los fallecimientos cayeron un 42% la semana pasada (8 mil 800), mientras que en Europa, África y sur de Asia la bajada fue de casi el 20% (14mil muertos entre las tres regiones), en Oriente Medio del 38% (mil fallecidos) y sólo en Asia Oriental hubo un aumento del 5%, hasta casi 7 mil decesos.

Los países que más muertes registraron del 14 al 20 de marzo, 3 mil 600 cada uno, fueron Rusia y Estados Unidos, seguidos de Brasil (2 mil 200), Corea del Sur (2 mil) y China (mil 900).

Las muertes en el mundo bajan, pero los contagios suben

En contraste con la bajada en los casos graves y las muertes, los contagios globales por covid subieron por segunda semana consecutiva y llegaron a 12.3 millones, un 7% más que en los siete días anteriores.

Una cifra que la propia OMS estima que en la realidad podría ser mucho mayor, ya que muchos países han reducido en gran medida la realización de pruebas, por la proliferación de casos leves y asintomáticos.

El ascenso en los casos confirmados está ligado a la ola de contagios ligados a la variante ómicron en Asia Oriental y el Pacífico, donde los positivos aumentaron un 21% la semana pasada y superaron los seis millones, mientras que en Europa se registraron 5.2 millones de casos, casi la misma cifra de la semana anterior.

En el resto de las regiones sumadas se superó apenas el millón de casos, con descensos del 17% en los contagios registrados en América, del 23% en el sur de Asia, del 41% en Oriente Medio y del 33% en África.

Corea del Sur volvió a ser el país con más casos confirmados (2.8 millones), seguido de Vietnam (1.8 millones), Alemania (1.5 millones), Francia (582 mil) y Australia (513 mil); en este último los contagios se dispararon un 161%.

Desde el principio de la pandemia se han contabilizado al menos 470 millones de casos de covid, con más de seis millones de muertes.

Un 99.8% de los casos analizados en laboratorio pertenecen ya a la variante ómicron, que desde su aparición en noviembre de 2021 fue rápidamente imponiéndose a la delta por su mayor capacidad de contagio (en torno a un 70% más de transmisibilidad), aunque los casos asociados tienden a ser menos graves.

La subvariante BA.2 de ómicron

OMS también señaló en su informe que de las subvariantes de ómicron la BA.2 ya se ha convertido en la predominante, pues se ha detectado en casi un 86% de los casos analizados en laboratorio y tiene especial presencia en la actual ola de contagios en Asia Oriental y el Pacífico.

La organización afirma asimismo que ha detectado diversos casos que combinan la variante delta y la ómicron (denominados por algunos “deltacron”), aunque subraya que se trata de un fenómeno “natural” y que ninguna de las evidencias preliminares sugiere que estén asociados a casos más graves de covid.

Con información de OMS y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-