-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Detectan ‘minería de criptomonedas’ en Conalep de San Luis Potosí

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la sede del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) San Luis, se realizaba “minería de criptomonedas”, y para ello podría haber colusión de funcionarios, además de que se usaban equipo e internet propiedad de la institución educativa, informó la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad del Estado de San Luis Potosí.

La autoridad explicó que fue la Directora General del Sistema Conalep Patricia Álvarez Escobedo, quien pidió apoyo para que personal especializado de esta dependencia estatal analizara el área de informática por problemas detectados en el funcionamiento de los equipos.

La policía reveló que tras su intervención en el plantel descubrió evidencias de minería de criptomonedas en dos equipos de cómputo y dos servidores.

De acuerdo con expertos, algunas de las plataformas de intercambio de activos virtuales son conocidas como criptomonedas; en el contexto de la innovación tecnológica, es en este nuevo paradigma mundial en donde las personas efectúan sus transacciones comerciales y económicas, sin que ocurran en el medio financiero tradicional.

La policía Cibernética añadió que abrirá una investigación para ubicar a quien resulte responsable, pues se presume que hay una red de funcionarios públicos involucrados, quienes habrían obtenido ganancias.

Detalló que para consumar tal actividad, se tenían el software, hardware y la configuración requeridos, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias en las transacciones digitales.

Al momento de la investigación, algunos equipos todavía se encontraban realizando trabajo de minería utilizando en todo momento equipos y recursos, como electricidad e internet, propiedad de Conalep.

Por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero de los servidores públicos y alumnos que pudieran estar involucrados, y se impongan las sanciones correspondientes.

El Conalep es una institución educativa del nivel Medio Superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Fue creado por decreto presidencial en 1978 como un organismo público descentralizado del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Con información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-