-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

¿Por qué vemos fantasmas? Cinco factores mentales que explican este fenómeno

Noticias México

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-
- Advertisement -

Todos tenemos miedos. Y éstos se reflejan de manera muy distinta. Pero uno de los más universales es la presencia de fantasmas, reflejos de un más allá cuya existencia se desconoce a ciencia cierta. La explicación de por qué estas presencias nos acechan tiene un sustento científico que la da explicación. ¿Por qué vemos fantasmas? A continuación la resolución a este enigma en cinco factores mentales detrás de ello.

Un instinto de supervivencia

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se mantiene alerta a los ambientes donde puede haber peligro. Esto es algo que permitió a nuestros ancestros sobrevivir a la amenaza de bestias que podían atacarlos.

Esto explica por qué los lugares oscuros, abandonados y tétricos nos causan miedo. Hay en ellos una sensación de peligro inminente, de que algo puede haberse escondido para hacernos daño. Un fantasma que busca asustarnos.

“Si estás caminando por el bosque y ves movimiento, puedes cometer dos errores”, dice Michiel van Elk, profesor de psicología social de la Universidad de Leiden. “Puedes pensar que no es nada, y podría ser un depredador potencial, o puedes pensar que hay un depredador, y no hay nada”.

La fuerza de la sugestión

La mente es capaz de crear escenarios cuando se le condiciona a ver un sitio como peligroso. Es decir, la sugestión hace acto de presencia para comenzar a crear espectros y presencias sobrenaturales.

“Los creyentes son mucho más propensos a reportar sensaciones anómalas, y también son más propensos a concluir que esas sensaciones indican una presencia fantasmal”, dice Chris French, jefe de la Unidad de Investigación de Psicología Anomalística en Goldsmiths, Universidad de Londres.

Psicólogos de la Universidad de Illinois en Springfield condujeron a dos grupos de personas al Teatro Lincoln Square. A uno de estos grupos le dijeron que era muy probable que el lugar estuviera embrujado; los resultados arrojaron que este grupo relató emociones intensas y sucesos extraños en la visita. Caso contrario fue el segundo grupo, cuyos miembros no experimentaron ninguna sensación de inquietud.

Hay una necesidad de sentirnos acompañados

La mente es capaz de crear presencias donde no las hay por el simple deseo de que algo o alguien siga existiendo. Quienes creen en la vida después de la muerte o en que lo sobrenatural tiene cabida en el mundo real son más propensos a experimentar la sensación de que los fantasmas acechan en la oscuridad.

Diversas investigaciones han encontrado que el cerebro puede “invocar” a ciertas presencias como medio para afrontar la pérdida de un ser querido. A lo largo de la historia, muchas personas han afirmado ver a sus parientes después de muertos o incluso haberse comunicado con ellos.

Es lo que en psicología se denomina “comunicación después de la muerte”, situación que ha provocado muchos casos de experiencias paranormales, tanto en escépticos como en creyentes.

Traumas de la niñez

Estudios de psicología han encontrado una estrecha relación entre niños acosados o expuestos a situaciones peligrosas con una propensión a las fantasías paranormales. Esto también se ha visto pacientes adultos con un historial de traumas infantiles.

Por otro lado, una encuesta publicada en 1995 en The Journal of the American Society for Psychical Research, arrojó que el 91% de los participantes que dijeron haber visto un fantasma experimentaron una conexión especial con los demás. Esto iría de la mano con la sensación de no sentirnos solos y tener la compañía de un ser sobrenatural, por lo menos.

Condiciones de salud mental

Oír voces o experimentar una visión puede tener una estrecha relación con enfermedades como la esquizofrenia. Esto explicaría por qué personas no diagnosticadas con la enfermedad, o que no toman medicamentos para ello, tienen la certeza de establecer contacto con entidades sobrenaturales.

Otros factores del por qué vemos fantasmas tiene que ver con el consumo de sustancias como LSD, que distorsiona la realidad, o condiciones como la parálisis del sueño, una condición que se presenta durante el sueño en la que los afectados se despiertan y no pueden moverse. El miedo de esta vivencia puede llevar a muchas personas a la creencias de que están a merced de un fantasma o algo similar.

Información de Muy Interesante

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...

Detienen a hombre de 54 años por exhibir sus partes íntimas en plena vía pública al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como José Jesús “N”, de 54 años de edad, fue detenido por agentes de...

Corte falla contra Salinas Pliego: Elektra deberá pagar 33 mil mdp al SAT

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves a favor del Servicio de Administración Tributaria...
-Anuncio-