-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Iniciará IMSS Bienestar el 1 de abril en Nayarit para personas sin seguridad social

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El programa IMSS Bienestar se implementará por primera vez en el estado de Nayarit a partir del 1 de abril de 2022, anunció este martes el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

En este nuevo esquema, se federalizarán los servicios de salud estatales, por lo que desde el IMSS se operarán los 16 hospitales del estado y 261 centros de salud de primer nivel, además contará con la adscripción de 4 mil 627 trabajadores y trabajadoras.

Robledo aclaró que el proceso de transferencia del plantel de salud se hará de manera informada a través asambleas y con el objetivo de resolver todas las dudas del personal, se habilitarán la herramienta digital Calculadora IMSS-Bienestar y un centro de atención a partir del 23 de marzo. El número telefónico será 800 953 2210.

Se contará con una inversión inicial de mil 438 millones de pesos que serán destinados a la cobertura de la nómina del personal, equipamiento e infraestructura.

La intervención en Nayarit se debe a que cuenta con obras inconclusas, entre estas el Hospital Integral de Tuxpan o los comunitarios donde nunca llegó el equipo necesario para brindar atención.

Las autoridades federales de salud han realizado levantamientos de información en 13 estados de la República con el objetivo de encontrar las flaquezas en unidades médicas. Los estados son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El levantamiento ayuda a identificar la situación de los sistemas de salud en los componentes como: enfermería, médicos, participación comunitaria, recursos humanos, financieros y materiales, servicios generales, construcción, conservación y la situación jurídica de los inmuebles.

Solo tres estados han ratificado el convenio hasta el momento: Tlaxcala, Colima y Nayarit, pero se planea incorporar a las 32 entidades federativas al programa.

Robledo recordó que este esquema solo va destinado “a las personas que no cuentan con seguridad social. Las instituciones que ya existen permanecerán exactamente igual, nos estamos enfocando en la población más vulnerable”.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-