-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Inflación en EEUU se dispara hasta el 7.9%, la mayor tasa en 40 años

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por María Antonia Sánchez-Vallejo

Nueva York.- La inflación en Estados Unidos sigue escalando hacia niveles históricos. El índice de precios al consumo (IPC) alcanzó en febrero el 7.9% interanual, casi medio punto más que el mes anterior (7.5%), impulsado por los precios del gas y la gasolina, pero también por los de una amplia variedad de productos y servicios.

Es el ritmo inflacionario más rápido en 40 años, y a la subida no es ajena a la guerra en Ucrania, que arroja sombríos pronósticos a corto plazo para el suministro de petróleo y gas: los economistas prevén que la tasa podría alcanzar un máximo cercano al 9% en los próximos meses.

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0.8% el mes pasado tras ganar el 0.6% en enero. En su tasa interanual (los últimos 12 meses, hasta febrero), se disparó hasta el 7.9%, el mayor aumento interanual desde enero de 1982. Febrero fue el quinto mes consecutivo de lecturas anuales del IPC por encima del 6%. La inflación subyacente —descontado el efecto de los precios de la energía y la alimentación, más volátiles— se incrementó un 0.5% en febrero, y hasta el 6.4% interanual.

Con todo, los datos del IPC de febrero no reflejan completamente el aumento en los precios del petróleo tras la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero. A partir de ese día los precios se dispararon más del 30% y el barril de referencia mundial Brent alcanzó los 139 dólares (el máximo desde 2008) antes de que este miércoles el llamamiento de Emiratos Árabes Unidos a los miembros de la OPEP a aumentar la producción enfriase la subida.

Los precios de la gasolina en EEUU, que esta semana vetó la importación de crudo ruso, promedian un récord de 4.318 dólares por galón (3,7 litros), en comparación con los 3.469 dólares de hace un mes. En algunos Estados como California, el precio medio en los surtidores es aún mayor: más de 5 dólares por galón.

Una semana antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) en la que se anunciará la primera subida de tipos en dos años, los responsables de la política económica se enfrentan a una coyuntura endiablada. El aumento de los precios está golpeando sobremanera a los hogares de bajos ingresos, que dedican gran parte de su presupuesto a los bienes que más costosos se han vuelto: alimentación, alquileres, calefacción, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Algunos hogares denuncian el incremento de las rentas en un 50% y hasta un 70%.

El aumento de los salarios y los ahorros acumulados durante la pandemia por la inyección de estímulos del gobierno federal han ayudado a los estadounidenses a seguir gastando a buen ritmo a pesar del aumento de los precios. Pero el quinto mes seguido de presión inflacionaria amenaza con hacer descarrilar la buena marcha de la economía estadounidense tras la pandemia, con un pujante crecimiento en 2021 y una situación de práctico pleno empleo.

La inflación sigue superando con creces el objetivo del 2% de la Reserva Federal. En la reunión del comité de política monetaria que se celebrará el martes y miércoles próximo, la Fed anunciará la primera subida de tipos, teóricamente un cuarto de punto, y los economistas esperan ya hasta siete ajustes este año.

Con información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-