-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Embajadora de Ucrania en México pide ante diputados que AMLO rompa relación con Rusia

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de marzo (SinEmbargo).– La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, pidió al Gobierno mexicano “acciones firmes” en apoyo a su país como el romper sus relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia.

“Esperamos que México se una a las acciones de la comunidad internacional, como son las sanciones económicas, el aislamiento y exclusión de Rusia de todos los foros posibles”, expresó la Embajadora de Ucrania en México durante un encuentro que sostuvo con legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Durante el encuentro conducido por el diputado emecista, de origen ucraniano, Salomón Chertorivski, la Embajadora pidió a los legisladores mexicanos impulsar decisiones como suspender al interior del país herramientas de propaganda rusa.

“Me gustaría poder transmitir a mi Gobierno que en estas cuestiones podemos contar con el apoyo de los legisladores mexicanos. Son ustedes quienes pueden influir en las decisiones que se adopten, como suspender el funcionamiento de propaganda y desinformación rusa”, indicó.

Oksana Dramarétska destacó que en este momento todo mundo condena la agresión rusa y puso como ejemplo a la Coalición Internacional en Defensa de Ucrania y la paz continúa, que está formada por 86 países, además de organizaciones internacionales.

También uso el refrán “dime con quién andas y te diré quién eres” para reiterar el llamado a México a sumarse a las sanciones impuestas a Rusia.

La funcionaria ucraniana advirtió que las dos centrales nucleares localizadas en la zona de guerra se quedaron sin electricidad y los 200 empleados de las mismas trabajan bajo amenaza, lo que dificulta reparar la red de refrigeración, lo que podría provocar la evaporación a la atmósfera.

“Las acciones militares de Rusia amenazan con desatar la mayor catástrofe nuclear de Europa”, reiteró.

Esta no es la primera vez que Ucrania pide a México apoyo. El pasado 3 de marzo, legisladores de de ese país solicitaron al Senado armas para detener la invasión de las fuerzas rusas, junto con una lista de material militar que requieren de manera urgente, entre ellas armas pequeñas, lanzagranadas, misiles aéreos y otras municiones.

Una carta enviada por seis miembros del Parlamento ucraniano a la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, expuso que “las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando desde diferentes direcciones”, por lo que solicitó un “apoyo militar masivo” consistente en armas guiadas antitanques, misiles aéreos, armas pequeñas, lanzagranadas, chalecos antibalas, cascos, entre otro equipamiento.

No obstante, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, respondió a la Embajadora de Ucrania en México que México no enviaría armas a esa nación.

“Nuestro apoyo a Ucrania y a su pueblo no será con armas. Ese no es el camino. México apoyará a su país ante las instancias internacionales correspondientes”, comunicó Sánchez Cordero a través de una carta.

El mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado el envío de armas a Ucrania para enfrentar la invasión y también el rompimiento de relaciones con ambos países.

Ante esta postura, el pasado 5 de marzo la Embajada de Rusia en México expresó su satisfacción con el Gobierno mexicano por negarse a imponer sanciones a su país luego de la invasión de Ucrania ordenada por el Presidente Vladimir Putin, así como la negativa de armar a los ucranianos.

“Vemos con satisfacción que las autoridades mexicanas se han negado a sumarse a las sanciones contra Rusia, lo que confirma el rumbo independiente de su política exterior”, expresó en rueda de prensa el Embajador ruso en México, Viktor Koronelli.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-