-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Continúa presentación del monólogo “El Canto de mi vida” en Musas para quienes tienen secuelas por covid-19

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La propuesta de concierto terapéutico, “El Canto de mi vida”, continúa este viernes 11 y sábado 12 de marzo en el Museo de Arte de Sonora, como apoyo para quienes tienen secuelas por covid-19. 

La soprano Elena Rivera y el pianista Felizardo Andrade, ofrecerán un concierto de canciones populares y clásicas que intercalan con un monólogo escrito por Carlos Sánchez y dirigido por Hilda Valencia.  

La obra aborda el proceso de recuperación de Eduviges, una mujer que sufre la pérdida de un ser amado durante la pandemia; habla de la desolación, esperanza y la vida que aún queda y sobre la calma que se puede obtener al reconciliarse con el dolor.  

A los asistentes se les proporcionará un dispositivo de audición creado por la doctora en musicología, Leticia Varela, llamado “Levar”, para potenciar la escucha y estimular el hemisferio cerebral izquierdo. 

Elena Rivera compartió para Proyecto Puente que el concierto es una alternativa para atender los diversos problemas que surgen por covid-19. 

“El Canto de mi vida” es un proyecto que intenta atender las secuelas que las personas hemos sufrido después de la pandemia y en este sentido todas las personas de cualquier género y de cualquier edad, estamos en las mismas condiciones”, señaló. 

“Por las pérdidas de seres queridos, por las pérdidas de trabajo, también hubo muchos problemas, muchas separaciones, muchos divorcios, muchas situaciones que afectaron la vida personal de la mayoría de la población”, indicó. 

Las funciones serán el viernes 11 y 12 de marzo, a las 20:00 y 13:00 horas, respectivamente, en el auditorio del Musas.

Este proyecto gestionado por  el programa Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas) tiene previstas 10 presentaciones, por lo que se invita a los interesados a estar atentos a las próximas fechas que se podrán consultar en la página: https://www.cantodemivida.com/ 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-