-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Continúa presentación del monólogo “El Canto de mi vida” en Musas para quienes tienen secuelas por covid-19

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La propuesta de concierto terapéutico, “El Canto de mi vida”, continúa este viernes 11 y sábado 12 de marzo en el Museo de Arte de Sonora, como apoyo para quienes tienen secuelas por covid-19. 

La soprano Elena Rivera y el pianista Felizardo Andrade, ofrecerán un concierto de canciones populares y clásicas que intercalan con un monólogo escrito por Carlos Sánchez y dirigido por Hilda Valencia.  

La obra aborda el proceso de recuperación de Eduviges, una mujer que sufre la pérdida de un ser amado durante la pandemia; habla de la desolación, esperanza y la vida que aún queda y sobre la calma que se puede obtener al reconciliarse con el dolor.  

A los asistentes se les proporcionará un dispositivo de audición creado por la doctora en musicología, Leticia Varela, llamado “Levar”, para potenciar la escucha y estimular el hemisferio cerebral izquierdo. 

Elena Rivera compartió para Proyecto Puente que el concierto es una alternativa para atender los diversos problemas que surgen por covid-19. 

“El Canto de mi vida” es un proyecto que intenta atender las secuelas que las personas hemos sufrido después de la pandemia y en este sentido todas las personas de cualquier género y de cualquier edad, estamos en las mismas condiciones”, señaló. 

“Por las pérdidas de seres queridos, por las pérdidas de trabajo, también hubo muchos problemas, muchas separaciones, muchos divorcios, muchas situaciones que afectaron la vida personal de la mayoría de la población”, indicó. 

Las funciones serán el viernes 11 y 12 de marzo, a las 20:00 y 13:00 horas, respectivamente, en el auditorio del Musas.

Este proyecto gestionado por  el programa Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas) tiene previstas 10 presentaciones, por lo que se invita a los interesados a estar atentos a las próximas fechas que se podrán consultar en la página: https://www.cantodemivida.com/ 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...
-Anuncio-