-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Continúa presentación del monólogo “El Canto de mi vida” en Musas para quienes tienen secuelas por covid-19

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La propuesta de concierto terapéutico, “El Canto de mi vida”, continúa este viernes 11 y sábado 12 de marzo en el Museo de Arte de Sonora, como apoyo para quienes tienen secuelas por covid-19. 

La soprano Elena Rivera y el pianista Felizardo Andrade, ofrecerán un concierto de canciones populares y clásicas que intercalan con un monólogo escrito por Carlos Sánchez y dirigido por Hilda Valencia.  

La obra aborda el proceso de recuperación de Eduviges, una mujer que sufre la pérdida de un ser amado durante la pandemia; habla de la desolación, esperanza y la vida que aún queda y sobre la calma que se puede obtener al reconciliarse con el dolor.  

A los asistentes se les proporcionará un dispositivo de audición creado por la doctora en musicología, Leticia Varela, llamado “Levar”, para potenciar la escucha y estimular el hemisferio cerebral izquierdo. 

Elena Rivera compartió para Proyecto Puente que el concierto es una alternativa para atender los diversos problemas que surgen por covid-19. 

“El Canto de mi vida” es un proyecto que intenta atender las secuelas que las personas hemos sufrido después de la pandemia y en este sentido todas las personas de cualquier género y de cualquier edad, estamos en las mismas condiciones”, señaló. 

“Por las pérdidas de seres queridos, por las pérdidas de trabajo, también hubo muchos problemas, muchas separaciones, muchos divorcios, muchas situaciones que afectaron la vida personal de la mayoría de la población”, indicó. 

Las funciones serán el viernes 11 y 12 de marzo, a las 20:00 y 13:00 horas, respectivamente, en el auditorio del Musas.

Este proyecto gestionado por  el programa Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas) tiene previstas 10 presentaciones, por lo que se invita a los interesados a estar atentos a las próximas fechas que se podrán consultar en la página: https://www.cantodemivida.com/ 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...

Sentencian a 18 años y 6 meses de prisión a hombre por abusar a una menor en 2007 en Magdalena de Kino, Sonora

Un juez dictó una sentencia de 18 años y 6 meses de prisión a Milton Eduardo “N”, de 38...

‘Toño’ Astiazarán supervisa trabajos de mantenimiento en calle Olivares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de automovilistas y peatones, el presidente municipal Antonio...
-Anuncio-