-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

“Ni una asesinada más” y “Viva nos queremos” gritan mujeres de todas las edades en marcha del 8M en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Fernanda Romero, María Montijo, Ana Gamboa y Karla Acosta

Hermosillo, Sonora.- Con las consignas: “Marisol no murió, el estado la asesinó”, “Verania vive y vive, la lucha sigue y sigue”, “Nos quitaron el mar y el sol, vuela alto Marisol”, “Fuera hombres”, “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, “Hay que abortar este sistema patriarcal” y “Vivan las queremos”, cientas de mujeres, feministas y colectivas en Hermosillo iniciaron la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

Las distintas agrupaciones gritaban, cantaban y recitaban frases durante el recorrido y, junto con ellas, en sus manos poseían pancartas y cartulinas donde exigían justicia por las mujeres asesinadas, desaparecidas y quienes sufren cualquier tipo de violencia, en una marcha separatista donde el verde y el morado resaltan.

Las mujeres se reunieron en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora para iniciar la caravana y manifestación, que terminará en la Suprema Corte de Justicia del Estado.

Cabe destacar que la marcha de este 2022, es una donde hay más participación de manifestantes.

“No estamos todas nos dará Andrea, no estamos todas nos falta Marisol, nos estamos todas nos falta Verania “, “Las niñas no se tocan” y “Mujer hermana, si te pela no te ama”, eran otras consigan que las manifestantes gritaban.

Al llegar al Poder Judicial, las manifestantes entonaron “Canción sin miedo” de Vivir Quintana.

Algunas colectivas realizaron diferentes performances, como danzas mientras recitaban consignas y exigían justicia.

Al llegar a las escalinatas del recinto, algunas mujeres tomaron latas de pintura e hicieron pintas en el arco de la entrada.

Tras esta protesta, tomaron un megáfono y una tras otras relataron su testimonio, algunas eran familiares de victimas de feminicidio o desaparecidas, otras sufrieron abuso sexual o las tocaron sin su consentimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-